https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El Ibex recupera los 10.000 en medio de rupturas técnicas alcistas

Las acciones europeas cierran con subidas importantes mientras los inversores mantuvieron su atención en los resultados empresariales y se encuentran a la espera de la reunión de la Reserva Federal. El Euro Stoxx 50 cierra con un avance del 0,57% y el Ibex supera los 10.000 al ganar un 1,09% hasta 10.088,9.
El sector de Recursos Básicos y de Autos fueron los protagonistas de la jornada con subidas del 2,2% y 2,0%, respectivamente.
Las acciones tecnológicas también se encuentran entre las mejores del día, con los títulos de los fabricantes de microprocesadores Microsystems y STMicroelectronics recuperando posiciones después de que Apple informara de fuertes beneficios en el segundo trimestre.
La Reserva Federal dará a conocer su decisión sobre política monetaria esta tarde. Las expectativas del mercado sugieren que no habrá nuevas alzas en las tasas en los EE. UU., pero los analistas buscarán indicios de si eso sucederá en breve.
La mayoría de los analistas creen que la Fed se hará eco de su declaración más reciente y que esperará a los próximos datos, como el informe de nóminas no agrícolas de este viernes para abril.
"Aún así, dado que el banco central había proyectado tres subidas este año con una subida adicional para el próximo año, incluso un ligero cambio de línea más dura en el comunicado podría convencer a los operadores de que una cuarta subida es más probable", dijo Craig Erlam, analista senior de mercado de OANDA.
La incertidumbre sobre las tensiones comerciales entre Washington y Beijing está aumentando a medida que altos funcionarios estadounidenses se preparan para dirigirse a Pekín para sostener conversaciones destinadas a distender el empeoramiento de las tensiones por el desequilibrio comercial.
La decisión de la administración Trump el lunes de retrasar una decisión sobre la imposición de aranceles a las importaciones de acero y aluminio eludió una potencial batalla comercial con Europa por ahora, aunque los líderes de la Unión Europea quieren una exención permanente y dicen que el retraso en resolver el problema es malo para los negocios.
Técnicamente se ven rupturas alcistas de corto plazo en las Bolsas europeas
El Ibex 35 ha superado la resistencia de corto plazo de los 10.000 puntos abriendo la puerta a subidas adicionales. El DAX alemán también ha superado la cota de 12.650 dibujando una pauta de "taza con asa" (ver gráfico adjunto).
El índice japonés Nikkei 225 cayó un 0,2 por ciento a 22472.78 y el Hang Seng en Hong Kong perdió un 0,3 por ciento, a 30723,88.
Los precios del petróleo cotizan mixtos. El crudo de referencia sube 18 centavos a $ 67.43 el barril, mientras que el crudo Brent, el estándar internacional, cae 18 centavos a $ 72.95 por barril en Londres.
El euro cae un 0,1 por ciento a 1,1970 dólares mientras que el dólar cayó sube un 0,1 por ciento a 109,92 yenes.
En Bruselas, la Comisión Europea dará a conocer su primer plan presupuestario sin el Reino Unido. La propuesta, que se aplicará del 2021 al 2027, aumentará el presupuesto de siete años a alrededor de 1,25 billones de euros, informó el Financial Times.
En términos de datos, los PMI manufactureros de la zona euro mostraron una leve desaceleración en la actividad. La lectura final de marzo llegó a 56.2, que representó un mínimo de 13 meses. Los datos llegan en un momento en el que muchos analistas han empezado a preguntarse sobre una potencial desaceleración económica en la zona del euro.


Un informe de Eurostat mostró que la tasa de desempleo de la zona del euro se mantuvo sin cambios en marzo, manteniéndose estable en el 8,5 por ciento, el nivel más bajo desde diciembre de 2008.


capitalbolsa