Un estudio realizado por Resolvé tu
Deuda, la primera reparadora de crédito del país, concluyó que la
deuda promedio de los argentinos supera los $110.000 y la principal
causa de sobreendeudamiento es la mala administración financiera.
El
análisis indicó que el ingreso promedio de los argentinos que han
solicitado los servicios de la reparadora de crédito con presencia
en México y Colombia, se encuentra cerca de los $25.000, lo que
significa que las personas deberían destinar más de 4 meses de su
sueldo íntegro (sin contar sus gastos en necesidades básicas y
suponiendo que la deuda no genere intereses) al pago de deuda para
salir del problema.
Rodrigo
Nadal, director de Resolvé tu Deuda, explicó que cerca del 80% de
los deudores argentinos que se han acercado a solicitar asesoría
financiera de la reparadora de crédito, se encuentran en esta
situación de sobreendeudamiento, es decir que adquirieron más
compromisos financieros de los que en su momento podían pagar. Un
indicador importante de que una persona se encuentra en
sobreendeudamiento es que destine más del 30% de sus ingresos
mensualmente al pago de deuda.
“La
mala administración financiera está muy vinculada a un uso
inadecuado del crédito. Eso pasa cuando un individuo ve sus tarjetas
como un ingreso extra, elige la que le ofrece el banco sin investigar
primero, maneja más plásticos de los que puede financiar o no tiene
un presupuesto y comienza a pagar una tarjeta con otra; de esta
manera sólo está desarrollando hábitos que lo dejan muy expuesto a
un sobreendeudamiento”
Rodrigo
Nadal precisó que, según el estudio, el 60% de los deudores están
solteros y más del 35% no tiene dependientes económicos. Esto se
explica porque cuando las personas se casan o tienen hijos, deciden
emprender un proyecto común y comienzan a organizar de mejor manera
su dinero para alcanzar sus proyectos futuros como cambiar el auto,
comprar una casa o ahorrar para sus hijos. Es así como solo el 27%
de las personas casadas y entre el 20 y 25% de aquellos que tienen
entre uno y dos dependientes económicos incurren en deudas.
Ante
este panorama, el especialista en finanzas personales explicó: “Esta
situación es mucho más común de lo que uno cree. Cuando las
personas no tienen en cuenta sus ingresos al realizar diferentes
compras, pueden encontrarse con un monto mucho mayor de consumos del
que pueden afrontar al ver su resumen de cuenta”.
Detalló que del total de deudores que se han acercado a reparar su
deuda, el 60% son hombres y la mayor cantidad tiene entre 30 y 39
años, seguidos por muy poco margen por aquellas personas en la
franja de los 40 a los 49.
“Aunque
la mayor cantidad de clientes con deudas se ubica entre los 30 y 49
años, hay personas que en sus 20s ya cuentan con este problema. Esto
puede ser resultado de escasa educación sobre el manejo de las
finanzas personales, lo que conlleva que, a una corta edad, lleguen a
gastar más dinero del que ingresan”, sostuvo Rodrigo Nadal,
director de la reparadora de crédito.
Cuando
las personas se encuentran en una situación de endeudamiento, una de
las opciones es recurrir a una reparadora de crédito, nosotros
creamos un programa de ahorro personalizado para cada cliente
analizando sus ingresos y gastos. Además, brindamos asesoría que le
permite al deudor realizar un balance de sus ingresos y así definir
cuánto puede ahorrar por mes para cancelar sus deudas con descuento
y sin recurrir a otro crédito o ayuda familiar.
“Las
reparadoras de crédito son una opción que ningún deudor debería
desestimar. Además de brindar educación financiera, para evitar
adquirir nuevas deudas que se vuelvan impagables, también negociamos
con los acreedores para lograr descuentos sobre el monto adeudado”,
concluyó el director de Resolvé tu Deuda, Rodrigo Nadal.
Acerca de Resolvé tu deuda
Es la primera reparadora de crédito en Argentina, orienta a sus
clientes para que, de una manera planificada, logren cubrir sus
obligaciones financieras con recursos propios, sin necesidad de
acudir a otros créditos. Desde 2009, han liquidado más de 130.000
créditos en México y Colombia por más de 200 millones de dólares
de deudas de sus clientes, logrando reducciones de hasta un 50% del
monto adeudado.