https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

TRANSPORTADORA DE GAS DEL SUR S.A.






Ciudad de Buenos Aires, 3 de abril de 2018.
DAL N° 363/18


Señores
Comisión Nacional de Valores
Presente

Bolsas y Mercados Argentinos S.A.
Bolsa de Comercio de Buenos Aires
Gerencia Técnica y de Valores Negociables
Presente

Ref.: Hecho Relevante – TGS invertirá U$S 250 millones en obras de infraestructura de midstream para transportar la producción de gas natural de Vaca Muerta.


De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Uds. en mi carácter de Responsable Suplente de Relaciones con el Mercado de Transportadora de Gas del Sur S.A. (“TGS”), a fin de poner en su conocimiento que en el día de la fecha TGS suscribió un acta acuerdo con la Subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos de la Provincia del Neuquén y con Gas y Petróleo del Neuquén S.A. (“GyP”) (el “Acta Acuerdo”) por medio del cual se le otorga a TGS la concesión para la construcción y operación de un gasoducto colector que atravesará diferentes yacimientos de la formación de Vaca Muerta; adicionalmente TGS construirá y operará una planta de acondicionamiento (el “Proyecto”).
Es preciso destacar que la suscripción del Acta Acuerdo es ad referéndum de la aprobación por parte del Poder Ejecutivo Provincial, a través de la emisión y publicación en el Boletín Oficial de la Provincia del Neuquén del correspondiente Decreto Provincial; fecha a partir de la cual entrará en vigencia. Asimismo, y con el objetivo de viabilizar la concreción del Proyecto, TGS suscribió acuerdos de transporte y acondicionamiento de gas natural con ciertos productores de dicho fluido.
El gasoducto de captación, que unirá el yacimiento Rincón La Ceniza con el punto de conexión con los sistemas de transporte troncales, tendrá una capacidad de transporte de 37 millones de metros cúbicos por día (“MMm3/d”), ampliable a 56 MMm3/d, una longitud de 92 km con un diámetro de 36” y una presión de 97 Kg/cm2. La planta de acondicionamiento que adecuará la calidad del gas natural antes del ingreso a los gasoductos troncales, tendrá una capacidad inicial de 5 MMm3/d, ampliable en módulos hasta 56 MMm3/d.
El monto de la inversión inicial asociada al Proyecto asciende a una cifra prevista en US$ 250 millones y su ejecución se llevará a cabo en lo que resta del año 2018 y parte del año 2019.


El Proyecto representa un aporte fundamental para el desarrollo de la formación hidrocarburífera de Vaca Muerta y cuenta con un gran interés por parte del Gobierno Nacional y de la Provincia del Neuquén, ya que permitirá disponer de la infraestructura necesaria para ingresar la producción de gas natural incremental a los sistemas troncales de transporte. Para TGS, el desarrollo de este Proyecto refuerza su interés en el crecimiento de la industria energética argentina.
Saludo a Uds. muy atentamente.





Alejandro Basso
Responsable Suplente de Relaciones con el Mercado