El presidente estadounidense, Donald Trump, anticipó hoy que esta misma tarde tomará "medidas enérgicas" para detener el flujo migratorio en la frontera con México y Canadá, en el cuarto día de su ofensiva en Twitter contra la inmigración irregular.
El ministro de Finanzas, Luis Caputo, rechazó hoy las acusaciones opositoras de que asumió como funcionario para "favorecerse" y afirmó que, si "hubiera querido" beneficiarse, "se hubiera quedado en el sector privado" y que su comportamiento "como ciudadano" en torno al dólar futuro "es un buen ejemplo" de eso, ya que no ganó nada con esas operaciones, al exponer ante la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda.
El ministro de Finanzas, Luis Caputo, advirtió hoy, al exponer en el Congreso, que "el tema de las offshore no es delito" y se trata de "una práctica común", remarcó que el delito se da "cuando no se declara", y sostuvo que tampoco puede declarar "una tenencia" que no es suya.
La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) de la Ciudad clausuró una conocida hormigonera en el barrio porteño de Barracas por violar una clausura previa y arrojar sustancias contaminantes al Riachuelo, informó hoy el Ministerio Publico Fiscal.
El abogado de Julio De Vido, Maximiliano Rusconi, consideró hoy una "vergüenza" el procesamiento del ex ministro kirchnerista por "negociaciones incompatibles con la función pública", acusado de favorecer a la constructora brasileña Odebrecht, y apuntó contra Daniel Rafecas, el juez que ayer dictó la resolución contra su defendido.
La diputada nacional del PRO, Cornelia Schmitd Liermann, manifestó hoy su “preocupación” por el “desprestigio” que se quiere dar al Congreso a raíz de la polémica por el canje de pasajes y consideró como “una asignatura pendiente fijar cuál es el sueldo real” de los legisladores.
La presencia del ministro de Finanzas Luis Caputo ante la Bicameral de Deuda Pública generó esta mañana una fuerte discusión entre el presidente de la comisión, el peronista José Mayans, y legisladores del Frente para la Victoria que cuestionaban a viva voz el mecanismo del interrogatorio.
El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, testificará el próximo 11 de abril ante el Congreso de Estados Unidos por el papel de la red social en el escándalo por el "uso indebido" de datos personales de más de 50 millones de usuarios por parte de la consultora Cambridge Analytica.
NIC Argentina realizará esta tarde la tercera edición de sus "Charlas Debate sobre Gobernanza de Internet", un espacio dedicado al presente y el futuro digital que en esta ocasión se centrará en el avance de la inteligencia artificial.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) reclamarán hoy a los representantes del sector empresario un salario inicial de 17.000 pesos, en la primera reunión de las negociaciones paritarias del sector en este año.
El Gobierno de los Estados Unidos descubrió una serie de aparatos instalados en Washington que, simulando ser torres de telefonía móvil, se usan para rastrear teléfonos e interceptar llamadas y mensajes.
El productor sojero y director de “Los Grobo”, Gustavo Grobocopatel, aseguró hoy que por la importante sequía que está afectando a buena parte del país “la situación del productor sojero va a ser muy complicada” este año y remarcó que “la caída de ingresos será muy importante”.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aseguró hoy que su país no está en guerra comercial con China, sino que tiene un déficit comercial de US$ 500 mil millones anuales con el gigante asiático.
telam
El ministro de Finanzas, Luis Caputo, rechazó hoy las acusaciones opositoras de que asumió como funcionario para "favorecerse" y afirmó que, si "hubiera querido" beneficiarse, "se hubiera quedado en el sector privado" y que su comportamiento "como ciudadano" en torno al dólar futuro "es un buen ejemplo" de eso, ya que no ganó nada con esas operaciones, al exponer ante la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda.
El ministro de Finanzas, Luis Caputo, advirtió hoy, al exponer en el Congreso, que "el tema de las offshore no es delito" y se trata de "una práctica común", remarcó que el delito se da "cuando no se declara", y sostuvo que tampoco puede declarar "una tenencia" que no es suya.
La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) de la Ciudad clausuró una conocida hormigonera en el barrio porteño de Barracas por violar una clausura previa y arrojar sustancias contaminantes al Riachuelo, informó hoy el Ministerio Publico Fiscal.
El abogado de Julio De Vido, Maximiliano Rusconi, consideró hoy una "vergüenza" el procesamiento del ex ministro kirchnerista por "negociaciones incompatibles con la función pública", acusado de favorecer a la constructora brasileña Odebrecht, y apuntó contra Daniel Rafecas, el juez que ayer dictó la resolución contra su defendido.
La diputada nacional del PRO, Cornelia Schmitd Liermann, manifestó hoy su “preocupación” por el “desprestigio” que se quiere dar al Congreso a raíz de la polémica por el canje de pasajes y consideró como “una asignatura pendiente fijar cuál es el sueldo real” de los legisladores.
La presencia del ministro de Finanzas Luis Caputo ante la Bicameral de Deuda Pública generó esta mañana una fuerte discusión entre el presidente de la comisión, el peronista José Mayans, y legisladores del Frente para la Victoria que cuestionaban a viva voz el mecanismo del interrogatorio.
El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, testificará el próximo 11 de abril ante el Congreso de Estados Unidos por el papel de la red social en el escándalo por el "uso indebido" de datos personales de más de 50 millones de usuarios por parte de la consultora Cambridge Analytica.
NIC Argentina realizará esta tarde la tercera edición de sus "Charlas Debate sobre Gobernanza de Internet", un espacio dedicado al presente y el futuro digital que en esta ocasión se centrará en el avance de la inteligencia artificial.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) reclamarán hoy a los representantes del sector empresario un salario inicial de 17.000 pesos, en la primera reunión de las negociaciones paritarias del sector en este año.
El Gobierno de los Estados Unidos descubrió una serie de aparatos instalados en Washington que, simulando ser torres de telefonía móvil, se usan para rastrear teléfonos e interceptar llamadas y mensajes.
El productor sojero y director de “Los Grobo”, Gustavo Grobocopatel, aseguró hoy que por la importante sequía que está afectando a buena parte del país “la situación del productor sojero va a ser muy complicada” este año y remarcó que “la caída de ingresos será muy importante”.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aseguró hoy que su país no está en guerra comercial con China, sino que tiene un déficit comercial de US$ 500 mil millones anuales con el gigante asiático.
telam