https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

RESUMEN DE NOTICIAS DEL MUNDO AHORA.........

  • El operador global Intercontinental Exchange (ICE), propietario de la Bolsa de Nueva York, ha alcanzado un acuerdo para la adquisición de la Bolsa de Chicago (Chicago Stock Exchange/CHX), según informó la operadora, que prevé que esta operación se cierre a lo largo del segundo trimestre de este año.



  • El gestor de aeropuertos Aena, dueño del 51 por ciento del capital del aeródromo británico de Luton, rechazó el jueves hacerse con el 49 por ciento restante del aeropuerto en manos del fondo de inversión Ardian. En un hecho relevante, Aena dijo que su consejo de administración decidió no ejercer el derecho de compra que ostenta sobre el 49 por ciento del aeropuerto porque "no considera aceptables las condiciones económicas ofrecidas para el ejercicio del derecho".



  • La inversión mundial en energía solar volvió a batir en 2017 un nuevo récord, con 160.800 millones de dólares, un 18 % más que en cualquier otra energía (renovable, fósil o nuclear), y con China a la cabeza en ese terreno, según un informe publicado hoy por ONU Medioambiente. El informe "Tendencias Globales de Inversión en Energía Renovable 2018", publicado por ONU Medioambiente junto a la Escuela de Fráncfort y Bloomberg New Energy Finance, explica que la energía solar aportó 98 gigavatios en 2017, una cifra mayor a la suma neta del resto de renovables, la fósil y la nuclear.




La Asociación de Capital Privado y fondos de inversión de Latinoamérica (Lavca) ha lanzado la 'Coalición Latinoamericana para compañías tecnológicas en Crecimiento', en la que estarán presentes empresas como Telefónica, Facebook, Qualcomm o Google, para identificar e impulsar las principales startups de la región. En concreto, las empresas que participan en esta iniciativa son Google, Facebook, Qualcomm Ventures (el brazo de inversión de la compañía tecnológica), Movile, Globant, Riverwood Capital, Anchor Industry Group y Telefónica Open Future, la plataforma de innovación abierta de Telefónica.




Facebook ha afirmado este miércoles que cree que los datos de 87 millones de usuarios de la red social habrían sido "compartidos de forma inadecuada" con Cambridge Analytica. Mike Schroepfer, jefe de Tecnología de la compañía, ha sido el encargado de anunciar la nueva cifra en un blog de la red social, en el que ha señalado que "la mayoría de los afectados son estadounidenses". Hasta ahora, el número de afectados había sido cifrado en 50 millones.



  • La compañía de capital riesgo estadounidense The Carlyle Group ha llegado a un acuerdo para comprar Accolade Wines, el mayor productor de vinos de Australia, por 1.000 millones de dólares australianos (627 millones de euros), se informó hoy. El acuerdo de compraventa lo ha establecido la firma estadounidense con Champ Private Equity y Constellation Brands, que poseen el 80 y el 20 por ciento, respectivamente, de Accolade Wines, fundada en 2011.




  • Una subasta promovida hoy por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) de Brasil garantizó la construcción de 39 nuevos generadores de energía renovable en el país, incluyendo 29 parques solares, 4 eólicos, 4 hidroeléctricas y 2 térmicas alimentadas con biomasa, informaron fuentes oficiales. Las distribuidoras que más contratos firmaron fueron Coelba, que atiende el estado de Bahía y es controlada por la española Neoenergía (Iberdrola), con el 16,35 % del valor contratado; Celg, distribuidora del estado de Goiás controlada por la italiana Enel, con el 10,69 %, y Elektro, que distribuye energía a 223 municipios de Sao Paulo e igualmente controlada por Iberdrola, con el 10,45 %.