El Ministerio de Finanzas de Polonia ha publicado recientemente su posición oficial sobre la imposición de los ingresos y ganancias de criptomonedas.

Las declaraciones de impuestos de los ciudadanos polacos deberían contener información sobre los ingresos provenientes del comercio y el intercambio de criptomonedas como Bitcoin, Litecoin o Ether, dijo el departamento.
Los polacos protestan por la imposición injusta de los ingresos y ganancias de criptos. La facturación de dichas transacciones debe declararse como ingreso personal y gravarse de acuerdo con el código impositivo actual del país. Polonia ha implementado una escala progresiva del impuesto a la renta con dos tasas: el 18% para ingresos de hasta PLN 85.528 (eslotis) (€ 20.400), y el 32% para aquellos que superan esa cantidad anual.
El ministerio insiste en que los términos generales de la Ley del Impuesto sobre la Renta Personal cubren los ingresos derivados de las transacciones de criptomonedas. Además, dice que las compras y ventas de monedas digitales se consideran transferencias de derechos de propiedad. Como tales, están sujetos al 1% de tasa de impuestos según las normas que rigen los acuerdos de ley civil.
De acuerdo con la interpretación del ministerio de la ley tributaria, todas las transacciones de criptomonedas, independientemente de sus resultados netos, están sujetas a impuestos. Esto significa que se espera que los polacos paguen impuestos, incluso cuando no se hayan beneficiado de sus relaciones con las monedas.
“Quieren un 1% pero no recibirán un centavo”
Protestando la postura del Ministerio de Hacienda, los negociantes de criptomonedas han organizado una petición en línea, informó Bloomberg. Culpan al gobierno por restringir efectivamente el acceso al creciente mercado de criptos. Las regulaciones fiscales se han introducido sin ninguna consulta con las partes afectadas.
Los autores de la petición exigen la abolición de todos los impuestos sobre su comercio. También piden reglas claras para la imposición de ganancias en la industria. La criptocomunidad local dice que los inversores perderán capital, ya que sus fondos pueden ser gravados cientos de veces.
“La interpretación actual de las regulaciones impositivas en relación con las criptomonedas requiere que los participantes en el mercado paguen un impuesto del 1% sobre cada transacción. Después de cien transacciones, independientemente de la situación del mercado, los inversores podrían haber entregado todo su capital al estado. Como una comunidad de criptomonedas, con más de 250.000 miembros activos, nos oponemos a estas obligaciones”.
Como resultado de “acciones imprudentes del gobierno”, muchas empresas y programadores de blockchain polacos ahora trabajan en proyectos extranjeros, reclaman las personas detrás de la iniciativa stopregulacjom.pl. “Quieren tomar el 1% de cada transacción, pero no recibirán ni un centavo”, dice la campaña. La petición ha sido firmada por casi 3.000 personas hasta ahora.
El Ministerio de Finanzas ha anunciado que está trabajando en un método de imposición “más conveniente” para las criptomonedas, al tiempo que enfatiza que las regulaciones actuales son vinculantes. La fecha límite para presentar la declaración anual de impuestos en Polonia es el 30 de abril.
Con el aviso publicado recientemente, el país se une a un número creciente de estados miembros de la UE que quieren aprovechar los ingresos y las ganancias relacionadas con el sector de las criptos. La mayoría de ellos, sin embargo, aún no han adoptado regulaciones integrales con respecto a las criptomonedas como el Bitcoin.
Las políticas tributarias varían significativamente en todo el continente. El impuesto sobre la renta y el impuesto a las ganancias de capital a menudo se imponen sobre los ingresos relacionados con monedas digitales. La mayoría de los gobiernos han optado por aplicar sus leyes fiscales regulares. Los tipos impositivos oscilan entre 0 y 50% en diferentes países de la UE.
criptotendencia