Santander España ha obtenido el certificado Aenor de asesoramiento de banca de empresas para su red de oficinas en España, según ha informado en un comunicado. Según explica la entidad, la certificación acredita la excelencia de la banca de empresas de Santander España, así como el cumplimiento de los requisitos de la especificación técnica de Aenor de asesoramiento financiero a empresas.
- Telefónica se ha adjudicado un contrato de Correos para liderar su plan de transformación digital, que incluye soluciones para la gestión de la paquetería y la venta por internet, ha informado hoy la compañía española de telecomunicaciones. El contrato tendrá una duración de cuatro años con posibilidad de prórroga para dos años más.
- Goldman Sachs Bank USA ha completado la compra de la aplicación Clarity Money, que ayuda a los usuarios a gestionar sus finanzas personales, que se integrará en la oferta de productos de Marcus, la filial digital de banca minorista de Goldman Sachs, según ha informado la entidad sin desvelar los detalles económicos del acuerdo.
- Ikea cerró su ejercicio fiscal 2016-2017 con una facturación de 1.466 millones de euros en España, lo que supone un incremento de casi el 6%, y con el aumento de su plantilla en 518 nuevos puestos, hasta alcanzar los 8.676 empleados, según ha anunciado este lunes la multinacional sueca.
- Adecco ha llegado a un acuerdo "definitivo" para adquirir la firma estadounidense de formación digital General Assembly por 412,5 millones de dólares (335 millones de euros), según ha informado el grupo suizo de recursos humanos, que espera completar la transacción durante el segundo trimestre de 2018.
Siemens Gamesa Renewable Energy ha alcanzado nuevos acuerdos con Gas Natural Fenosa Renovables para el suministro de 166 MW a cuatro parques eólicos en España, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Estos proyectos se enmarcan dentro de la potencia renovable adjudicada a la energética española en la subasta celebrada en mayo del año pasado.
- Japón y China celebran hoy sus primera ronda de diálogo económico de alto nivel de los últimos ocho años, con el objetivo de estrechar sus lazos en un momento marcado por el temor a una guerra comercial a raíz del proteccionismo de EE.UU. Los ministros de Exteriores de ambos países, Taro Kono y Wang Yi, se reúnen hoy en la capital niponadurante la segunda jornada de la visita del canciller chino, cuya agenda estará centrada en las relaciones económicas y comerciales.