Los principales indicadores del mercado financiero argentino cerraron con pocos cambios el jueves, en un contexto de pocos negocios por parte de inversores institucionales ante la cautela externa por las tensiones comerciales de Estados Unidos con Rusia y China.
* El peso en la plaza interbancaria <ARS=RASL> cayó un 0,21 por ciento a 20,205/20,21 unidades por cada dólar, en un mercado que no contó con la postura reguladora de liquidez por parte del banco central, dijeron cambistas.
* "Sobre el final (el dólar) estuvo más demandado por bancos para pago de sus obligaciones y giros al exterior", según un informe de ABC Mercado de Cambios.
* En la franja informal, la moneda local cayó un 0,20 por ciento, a 20,43/20,48 unidades por dólar, en un contexto de reducidos negocios.
* El índice de referencia de la bolsa de Buenos Aires, Merval <.MERV>, subió un tenue 0,1 por ciento, a un cierre provisorio de 32.061,82 unidades, con negocios selectivos y plaza volátil al ritmo de mercados externos.
* Los bonos en la plaza extrabursátil <RPLATC> subieron en promedio un 0,1 por ciento, con un riesgo país argentino medido por el banco JP.Morgan que caía nueve unidades a 397 puntos básicos, para volver a los niveles de un mes atrás.
* "Los activos domésticos están transitando un período de menor apetito por parte de los inversores, tal como reflejan los más limitados volúmenes y la imposibilidad de retomar la convergencia regional en las valuaciones", sostuvo la consultora Estudio Ber.
reuters