https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Fundación Sales presenta colección con 75 poetas argentinos contemporáneos en la Feria del Libro


La Fundación SALES para la ciencia y la cultura estará presente en la Feria del Libro con su colección de tres tomos de 25 poetas argentinos contemporáneos. Las obras estarán a la venta en el stand Zona de Poesía, Nº 3111, Pabellón ocre.
A través de su sello Ediciones Papiro, SALES editó una antología con los autores más representativos de la poesía argentina del siglo XX.
El primer libro es “25 poetas argentinos contemporáneos – Poesía renovadora”. Su antólogo – Osvaldo Svanascini – eligió, con criterio amplio, a autores que consideró renovadores, o acentuadamente personales, o descollantes por su rigor estilístico, o todo ello reunido. La selección la hizo de libros generalmente agotados o difíciles de hallar, lo que convierte a este primer libro en una suerte de documento rescatado.
El segundo libro “25 poetas argentinos contemporáneos – Poesía tradicional, clásicos y neoclásicos”, contiene a poetas representativos de la corriente más tradicional o clásica de nuestra lengua y ha tenido a Antonio Requeni como compilador.
El tercero, “25 poetas argentinos contemporáneos – Poesía de las provincias” fue recopilada por el académico Santiago Sylvester.
La Fundación SALES (www.sales.org.ar), institución sin fines de lucro, destina las utilidades de estas obras a un fondo especial para la edición de otras antologías programadas, de narrativa y de ensayos.


Los poetas
Poesía renovadora
Osvaldo Svanascini, Compilador
Incluye poemas de Raúl Gustavo Aguirre, Rodolfo Alonso, Elizabeth Azcona Cranwell, Juan Jacobo Bajarlía, Edgar Bayley, Alberto Claudio Blasetti, Juan José Ceselli, Dolores Etchecopar, Oliverio Girondo, Alberto Girri, Rodolfo Godino, Roberto Juarroz, Julio Llinás, Francisco Madariaga, Enrique Molina, Ricardo Molinari, Olga Orozco, Juan L, Ortiz, Jorge Andrés Paita, Aldo Pellegrini, Alejandra Pizarnik, Osvaldo Svanascini, Mario Trejo, Basilio Uribe, Alberto Vanasco.


Poesía de las provincias
Santiago Sylvester, Compilador
Incluye poemas de María Elvira Juárez, Amelia Biagioni, Alfonso Sola González, Jorge Leónidas Escudero, Gustavo García Saraví, Ricardo Zelarayán, Raúl Aráoz Anzoátegui, César Mermet, Hugo Foguet, Néstor Groppa, Alfredo Veiravé, Hugo Padeletti, Juan Carlos Bustriazo Ortiz, Arnaldo Calveyra, Juan José Hernández, Francisco Urondo, Alejandro Nicotra, Walter Adet, Irma Cuña, Horacio Castillo, Héctor David Gatica, Jacobo Regen, Leonardo Martínez, Teresa Leonardi, Kato Molinari.


Poesía Tradicional Clásicos y Neoclásicos
Antonio Requeni, Compilador
Incluye poemas de Enrique Banchs, Vicente Barbieri, Francisco Luis Bernárdez, Jorge Luis Borges, Jorge Calvetti, Manuel J. Castilla, Fernández Moreno, Luis Franco, González Carbalho, Eduardo González Lanuza, Raúl González Tuñón, Fermín Estrella Gutiérrez, Roberto Ledesma, Francisco López Merino, Leopoldo Lugones, Leopoldo Marechal, Ezequiel Martinez Estrada, Carlos Mastronardi, Conrado Nalé Roxlo, José Pedroni, Horacio Rega Molina, Alfonsina Storni, Oscar Hermes Villordo, Jorge Vocos Lescano, Horacio Armani.