https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Ferrero presentó su 8° Informe de Responsabilidad Social Corporativa

El Grupo Ferrero presentó su 8° Informe de Responsabilidad Social Corporativa, marcando 70 años de cuidado y compromiso con las Personas y el Planeta.
El enfoque de Ferrero hacia la sustentabilidad está basado en la estrategia de responsabilidad social de la compañía: "Compartir valores para crear valor".
Para Ferrero, la creación de valor compartido es una práctica que involucra a todas las etapas de la cadena de suministro: desde el cuidado de las personas que han hecho y continúan haciendo la historia del Grupo, pasando por el apoyo a las comunidades locales, la promoción de estilos de vida saludables entre los jóvenes y sus familias hasta su compromiso con prácticas de agricultura sustentable y de protección del medio ambiente.
Es más, Ferrero incrementó su fuerte compromiso con el abastecimiento responsable de cacao, con el objetivo de trabajar junto con los productores para mejorar los medios de vida de la comunidad, proteger los derechos de los niños y prevenir la deforestación.
Además de confirmar todos los compromisos de su estrategia de responsabilidad social corporativa para 2020, Ferrero enlazó todos los ejes comerciales del Grupo con los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de las Naciones Unidas, a fin de apoyar su cumplimiento para el año 2030.
En este sentido, todas las actividades de Ferrero fueron definidas de acuerdo con las expectativas y prioridades de sus grupos de interés, y delinearon su cadena de valor global basada en la responsabilidad y el compromiso.

Kinder + Sport: Joy of Moving
En el marco del lanzamiento del reporte, se profundizaron las actividades de Kinder + Sport, el programa internacional de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Ferrero, cuya misión es promover el ejercicio físico y la práctica deportiva entre los niños y sus familias.
A nivel global, el programa llevó adelante más de 3.000 eventos deportivos en 28 países, incluyendo 23 disciplinas deportivas y trabajando junto con 126 federaciones y asociaciones. 
En Argentina, Kinder + Sport está presente desde 2014 y actualmente va por su cuarto año de implementación, trasmitiendo la “Alegría del Movimiento” a más de 320.000 niños y niñas en todo el país.
Localmente, el programa trabaja para acercase a quienes más lo necesitan, colaborando con clubes barriales e instituciones deportivas en barrios como Ciudad Oculta, Villa Madero Sur, Villa Lugano y Villa 31 y mediante la colaboración con Federaciones Deportivas como FeVA (Federación de Vóleibol Argentino) y FeMeBal (Federación Metropolitana del Balonmano), la realización de jornadas, encuentros y clínicas deportivas, la provisión de materiales y contribuciones para la puesta en valor de espacios deportivos gratuitos y el patrocinio de investigaciones orientadas a incrementar conocimiento respecto de la importancia del deporte y de estilos de vida activos.
Durante el evento, Raúl Supital, rector del Instituto Superior de Educación Física (ISEF), presentó los primeros hallazgos de la investigación académica realizada en el marco del programa Kinder + Sport sobre la importancia de la actividad física para hacer frente al sedentarismo infantil.

Acerca de Ferrero
Ferrero comenzó su historia en el pequeño pueblo de Alba, en el Piamonte, Italia, en 1946. En la actualidad, con una facturación neta de más de 10 mil millones de euros, Ferrero está entre los líderes del mercado en el sector de los dulces y es el tercer grupo a nivel mundial en el mercado del chocolate.
El Grupo Ferrero está presente con más de 40.000 personas en 55 países; tiene 23 plantas de producción alrededor del mundo, de las cuales 3 forman parte del Proyecto Empresarial Michele Ferrero en África y Asia. Además, al comienzo de 2015, el Grupo estableció la Ferrero Hazelnut Company (HCo), que incluye 6 compañías agrícolas y 8 plantas de producción. Los productos de Ferrero están presentes y se comercializan en más de 170 países; forman parte de la memoria colectiva y de las costumbres de muchos países, donde verdaderamente se los adora generación tras generación, y a menudo se los considera íconos culturales.
Además, Ferrero tiene la responsabilidad social en su ADN. La frescura y la altísima calidad de sus productos, la selección cuidadosa de las materias primas más finas, las prácticas agrícolas sustentables y la investigación e innovación continuas son algunos de los elementos clave del éxito de Ferrero. Adicionalmente, Ferrero continúa invirtiendo en las comunidades locales gracias a la Fundación Ferrero, el Proyecto Empresarial Michele Ferrero y el programa Kinder + Sport.
Acerca de Ferrero Argentina
Ferrero llega a la Argentina en 1993 con Tic Tac y Ferrero Rocher. En 1996, Kinder Sorpresa comienza a fabricarse en la planta que Ferrero construyó en Los Cardales, Provincia de Buenos Aires. Así, el lanzamiento de Kinder Sorpresa resulta un verdadero éxito, sin precedente alguno en el mercado de chocolates.