El
cambio organizacional liderado por la directora Alessandra Faria
inicia un nuevo ciclo en la gestión de la empresa, con procesos
escalables y foco en el cliente.
Axis
Communications, fabricante de soluciones de videovigilancia, audio y
control de acceso IP, anuncia una reestructuración organizacional
para intensificar el foco en ventas y favorecer una mayor proximidad
con sus clientes. A partir de ahora, habrá un gerente de ventas
dedicado exclusivamente a los países hispanos de América del Sur.
Andrei Junqueira, quien gestionaba las ventas en
la región, dedicará su expertise al crecimiento de todos los países
de América del Sur, excepto Brasil. Junqueira será responsable de
liderar el equipo de gerentes regionales, que también tendrán
autonomía para desarrollar negocios en los países en los que
operan. Este cambio permitirá a Axis dedicar mayor atención a los
clientes incluso con el incremento del número de socios y proyectos.
En Brasil, el nuevo gerente nacional de ventas es Gláucio Silva.
La
reestructuración en dos grandes subregiones (Brasil y Países
Hispanos), que a su vez se dividen en clústers con gerentes
autónomos, es parte de una nueva estrategia conducida por la
directora regional, Alessandra Faria, para garantizar escalabilidad y
proximidad con los clientes. La nueva estructura se anticipa a cuatro
aspectos que deben influir en el mercado en los próximos años: el
foco de Axis en su relación con usuarios finales, las previsiones de
crecimiento del sector de tecnología en la región, la demanda de
soluciones avanzadas en el segmento Enterprise, y la estrategia de
desarrollar nuevos negocios en el mercado de mediano porte.
Para
llevar a cabo esta nueva etapa, Axis está expandiendo su equipo y
actualmente cuenta con posiciones abiertas en las áreas de Ventas e
Ingeniería de Ventas. En la nueva organización, Marcelo Ponte
asume, además de la gerencia de Marketing, el área de Soluciones.
“Este
conjunto de cambios nos permitirá estar más cerca de nuestros
clientes, apoyando sus necesidades desde los primeros diseños del
proyecto hasta el soporte post-ventas", afirma Alessandra Faria,
directora regional de Axis. "El mercado está madurando y
dirigiéndose hacia un escenario más complejo que involucra Internet
de las Cosas, preocupaciones por ciberseguridad, conceptos como
Ciudades inteligentes y una verdadera convergencia tecnológica que
puede ser garantizada sólo con plataformas realmente digitales,
abiertas e inteligentes. Este fue el camino elegido por Axis hace
muchos años, y creemos que el terreno en América del Sur está
fértil para esto".