Los tres principales índices bursátiles de Wall Street registraron este lunes su mayor ganancia diaria en dos años y medio liderados por el sector tecnológico, al aplacarse los temores a una guerra comercial luego de reportes de que Estados Unidos y China están dispuestos a negociar.
Según los últimos datos disponibles, el Promedio Industrial Dow Jones subió 669,40 puntos, o un 2,8%, a 24.202,60, mientras que el S&P500 ganó 70,29 puntos, o un 2,7%, a 2.658,55 unidades.
En tanto, el Nasdaq Composite subió 227,88 puntos, o un 3,3%, a 7.220,54 unidades.
• Brasil
La bolsa de San Pablo avanza este lunes un 1,3% y, su índice Bovespa se situaba en los 85.503 puntos. En el mercado de cambio, el real se deprecia un 0,4% frente al dólar, moneda que era negociada a 3,303 reales para la venta en el tipo de cambio comercial.
• Europa
Las principales bolsas de Europa cerraron sus operaciones con bajas generalizadas principalmente por el temor de los mercados a que se produzca una guerra comercial entre Estados Unidos y China.
El FTSE de Reino Unido cayó un 0,5%; el CAC de Francia, un 0,7%; el DAX de Alemani, un 0,8%; el IBEX de España, un 0,1% y el FMIB de Italia, un 1,2%.
• Asia
En tanto, el nikkei de Tokio cerró con un alza de 0,7%. En tanto, el índice compuesto de Shanghái cerró con una pérdida del 0,6%, a 3.133,71 puntos, mientras que el referencial de acciones favoritas CSI300 bajó también un 0,6%, a 3.879,89 unidades.
Ambos índices treparon desde mínimos intradía después de que los futuros E-Mini para el índice S&P 500 repuntaron más del 1%.
El diario The Wall Street Journal reportó que el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y el representante comercial, Robert Lighthizer, enviaron una carta a Liu He, un viceprimer ministro recién nombrado que supervisa la economía china, con una lista de las medidas que Estados Unidos quiere que China adopte.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo el lunes que Pekín está dispuesto a mantener conversaciones con Washington para resolver sus diferencias, aumentando las esperanzas de que pueda ser evitada una guerra comercial potencialmente dañina.
El referencial compuesto ChiNext para empresas emergentes , con gran peso tecnológico, repuntó un 3,2%, liderado por compañías de semiconductores y fabricantes de productos biológicos.
ambito
Según los últimos datos disponibles, el Promedio Industrial Dow Jones subió 669,40 puntos, o un 2,8%, a 24.202,60, mientras que el S&P500 ganó 70,29 puntos, o un 2,7%, a 2.658,55 unidades.
En tanto, el Nasdaq Composite subió 227,88 puntos, o un 3,3%, a 7.220,54 unidades.
• Brasil
La bolsa de San Pablo avanza este lunes un 1,3% y, su índice Bovespa se situaba en los 85.503 puntos. En el mercado de cambio, el real se deprecia un 0,4% frente al dólar, moneda que era negociada a 3,303 reales para la venta en el tipo de cambio comercial.
• Europa
Las principales bolsas de Europa cerraron sus operaciones con bajas generalizadas principalmente por el temor de los mercados a que se produzca una guerra comercial entre Estados Unidos y China.
El FTSE de Reino Unido cayó un 0,5%; el CAC de Francia, un 0,7%; el DAX de Alemani, un 0,8%; el IBEX de España, un 0,1% y el FMIB de Italia, un 1,2%.
• Asia
En tanto, el nikkei de Tokio cerró con un alza de 0,7%. En tanto, el índice compuesto de Shanghái cerró con una pérdida del 0,6%, a 3.133,71 puntos, mientras que el referencial de acciones favoritas CSI300 bajó también un 0,6%, a 3.879,89 unidades.
Ambos índices treparon desde mínimos intradía después de que los futuros E-Mini para el índice S&P 500 repuntaron más del 1%.
El diario The Wall Street Journal reportó que el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y el representante comercial, Robert Lighthizer, enviaron una carta a Liu He, un viceprimer ministro recién nombrado que supervisa la economía china, con una lista de las medidas que Estados Unidos quiere que China adopte.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo el lunes que Pekín está dispuesto a mantener conversaciones con Washington para resolver sus diferencias, aumentando las esperanzas de que pueda ser evitada una guerra comercial potencialmente dañina.
El referencial compuesto ChiNext para empresas emergentes , con gran peso tecnológico, repuntó un 3,2%, liderado por compañías de semiconductores y fabricantes de productos biológicos.
ambito