Alrededor
de 100 equipos compuestos por jóvenes escolares y universitarios
participarán de la competencia que se celebrará entre el 19 y el 22
de abril en Sonoma, California.
Más
de 1.200 estudiantes de escuelas técnicas y universidades de todo
América participarán de la Shell Eco-Marathon Americas 2018, la
edición de este año del tradicional evento que el Grupo Shell lleva
adelante en todo el mundo hace casi ocho décadas. En esta
oportunidad, alrededor de 100 equipos de diez países del continente
se darán cita entre el 19 y 22 de abril en Sonoma, California, cerca
de la ciudad de San Francisco, para participar de la competencia que
busca inspirar a los ingenieros del futuro a convertir en realidad su
visión de la movilidad sostenible.
Shell
Eco-Marathon es uno de los programas líderes en competencia en la
eficiencia energética del mundo. Con casi 80 años de historia,
desafía a estudiantes de todo el mundo a diseñar, construir y
conducir el vehículo más eficiente en consumo de energía, en un
marco de noble competencia y mutua colaboración.
A
través de la organización de tres eventos anuales en Asia, Europa y
América, los equipos participan con un prototipo que debe recorrer
la mayor cantidad de kilómetros utilizando la menor cantidad de
combustible. No se trata de velocidad: los equipos ganadores son
aquellos que logran reunir la mejor eficiencia energética en sus
vehículos por el diseño del motor y la estructura, su selección de
materiales y las habilidades de sus pilotos.
Las
categorías habilitadas para competir son dos. Prototype, la más
popular, consiste en la construcción de vehículos con una
tecnología especial y cuya mecánica debe ser adaptada para el
tamaño y peso del auto. La segunda, denominada Urban Concept,
propone la construcción de vehículos similares a los que circulan
por las calles, con una mecánica parecida pero con un diseño más
robusto, que pueden ser tanto a combustión interna (nafta, diésel,
o etanol) como eléctricos (hidrógeno o litio).
Este
año, la competencia de América se celebrará entre el 19 y 22 de
abril en Sonoma, California, ubicada al norte de la ciudad de San
Francisco. Se espera la participación de unos 100 equipos del
continente con más de 1.200 estudiantes desde Canadá hasta
Argentina, incluyendo Estados Unidos, México, Puerto Rico,
Guatemala, Colombia, Ecuador, Perú y Brasil.
El
año pasado, la competencia recibió más de 400 equipos de nivel
escolar y universitario, distribuidos en las tres regiones donde se
desarrolla la carrera. Durante varios días, los jóvenes
inventores hacen tantos intentos como sea posible para viajar lo más
lejos posible con el equivalente a un litro de combustible.
Además,
los autos conducen un número fijo de vueltas alrededor del circuito
a una velocidad establecida, tras lo cual los organizadores calculan
su eficiencia energética y nombran un ganador en cada clase y para
cada fuente de energía. En 2017, el vehículo ganador en América,
diseñado por un equipo canadiense, logró ir el equivalente de 1,153
km con un litro de combustible (2,713 mpg=millas por galón).
Para
2018 uno de los objetivos que se ha propuesto Shell Argentina es el
de fortalecer las Escuelas Técnicas pertenecientes a la zona de
influencia de su Refinería, ubicada en el partido de Avellaneda, más
específicamente en la ciudad de Dock Sud.
Es
que Shell Eco-Marathon fomenta no solo el desarrollo de habilidades
técnicas sino también el espíritu de autosuperación y de noble
competencia. Durante el evento, los equipos se esmeran por superar
los obstáculos que se les presentan y romper sus propias marcas
anteriores, construyendo al mismo tiempo un ambiente de mutua
colaboración y crecimiento.
ACERCA
DE SHELL
Shell
es un grupo global de compañías de energía y petroquímicas.
Nuestro objetivo es satisfacer las necesidades de energía de la
sociedad, de modo que sean viables económica, social y
ambientalmente, tanto hoy como en el futuro. La compañía opera en
Argentina desde 1914. Nuestras actividades principales son la
refinación de petróleo crudo, la comercialización de combustibles
y lubricantes, y la exploración y producción de gas.
Los
combustibles de Shell son desarrollados junto con Ferrari, socio
tecnológico y estratégico, están especialmente formulados para
actuar instantáneamente sobre los depósitos del motor mejorando su
desempeño. En estudios de consumidores argentinos, Shell se ubica en
el primer lugar en la categoría “combustibles de alta calidad”.
La oferta se complementa con la línea de lubricantes Shell Helix y
Shell Rimula, el servicio integral Lubricación+, y las tiendas de
conveniencia Shell Shop y Select.
La
responsabilidad operativa se apega estrictamente a nuestros valores
básicos de honestidad, integridad y respeto por la gente, lo que nos
permite además reducir el impacto ambiental de nuestras actividades
y es la clave para ayudar a satisfacer el desafío energético
mundial de una manera sustentable.
Más
información disponible en www.shell.com.ar