https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar del Mercosur para planificar acciones para el 2018

El secretario de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Santiago Hardie, participó junto con representantes de gobierno y organizaciones de la Agricultura Familiar de Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay en la jornada de trabajo de los Coordinadores Nacionales de la Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar (REAF) del MERCOSUR "Proyección Estratégica 2018", realizada en Tunuyán, provincia de Mendoza.

Al inicio de la actividad se plantearon objetivos para identificar variables de sustentabilidad del modelo REAF desde la dimensión social, política y económica para determinar líneas estratégicas para los próximos 5 años. Asimismo, se estableció elaborar un mapa de alianzas con actores del sector público y privado para consolidar dicho espacio.

Hardie sostuvo que "la REAF tiene un rol protagónico y debe seguir siendo un espacio de encuentro para el intercambio de experiencias y la búsqueda de consensos sobre la comercialización de los productos de la agricultura familiar a nivel regional; el acceso al agua; a la tierra; la incorporación de tecnología; la mejora de los procesos productivos y el acceso al financiamiento para los productores".

"Para ello es necesario generar una planificación estratégica con nuevos objetivos para seguir consolidando el espacio de la Agricultura Familiar, aprovechando que todos los países del Mercosur coinciden en la relevancia del sector", agregó el Secretario.

Durante el encuentro se realizó un recorrido histórico sobre los 14 años de existencia de la Registro, en el que se destacó su fundamento como principal plataforma de diálogo institucional sobre políticas públicas.

A su vez, los participantes repasaron los logros alcanzados hasta el momento tales como: la visibilización del sector, la conceptualización de agricultura familiar, los diferentes registros nacionales, el sello de la Agricultura Familiar, entre otros.

Al cierre de la jornada, se presentó la campaña "Mujeres Rurales, mujeres con derechos", una iniciativa liderada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para dar cuenta del rol fundamental de las mujeres rurales hacia el desarrollo rural sostenible y que durante el 2018 la REAF lo trabajará como un eje estratégico.

Como resultado, se acordó redactar un plan de acción preliminar que se presentará en la XXVIII Reunión de la REAF a realizarse a mediados de 2018 en Paraguay.