En
el ranking realizado por MERCO, Mercedes-Benz Argentina se ubicó,
por segundo año consecutivo, en el puesto 9 entre las compañías
mejor consideradas en cuanto a Responsabilidad y Gobierno
Corporativo.
La nueva edición del ranking MERCO de
Responsabilidad y Gobierno Corporativo, ubica a Mercedes-Benz entre
las mejores 10 empresas del país. El ranking MERCO de
Responsabilidad y Gobierno Corporativo se publica anualmente y tiene
por objetivo evaluar la imagen de las empresas con relación a su rol
en la comunidad, su comportamiento ético y la transparencia en la
conducción ejecutiva. Mercedes-Benz volvió a ser distinguida en el
puesto 9 de la encuesta.
El
MERCO es el monitor corporativo de referencia en Latinoamérica y
España que viene evaluando la reputación de las empresas desde el
año 2000 y que lleva adelante Análisis e Investigación (AeI), una
empresa de estudios de mercado. El estudio y el ranking está
confeccionado de acuerdo a la norma ISO 20252 y al código de
conducta ICC/ESOMAR. La presencia de las compañías depende
exclusivamente del reconocimiento obtenido en la encuesta que incluye
a 10.882 participantes. La octava edición del ranking MERCO
Responsabilidad y Gobierno Corporativo
El
ranking se elabora partiendo de la opinión de directivos de
empresas. Y se consulta a profesionales y consumidores.
En
este sentido, la gestión sustentable de Mercedes-Benz Argentina está
orientada a la creación del valor en lo económico, social y
ambiental. Como empresa desarrolla buenas prácticas de ciudadanía
corporativa, sobre la base de valores, y alienados en pilares que
atraviesan transversalmente todas las operaciones y los sectores de
la compañía.
La
visión y misión de Mercedes-Benz, incorpora el concepto de
sustentabilidad dentro del objetivo estratégico corporativo, y de
las operaciones del negocio.
Para
alcanzar esta meta, Mercedes-Benz ha definido un marco de trabajo,
que se basa en seis dimensiones estratégicas y en la consolidación
de los valores corporativos.
-
Ética e Integridad (Cultura de Integridad y Compliance)
-
Movilidad Sustentable (Innovación y Tecnología; Teneslugar.com)
-
Clientes para siempre (Capacitación permanente a la red de concesionarios y talleres; Centro de Atención y Asistencia)
-
Protección Ambiental en Operaciones (Sistema de Gestión Ambiental; Green Strategy; Energía; Emisiones; Residuos)
-
Nuestra Gente (Empleo y diversidad, Gestión de Clima, Capacitación y Desarrollo; Salud y Seguridad)
-
Compromiso Social (Educación, Voluntariado, Arte y Cultura, Deporte, Comunidad Argentina- Alemana, Donaciones y Patroncinio)
Asimismo,
con el fin de contribuir a la promoción y desarrollo de la comunidad
donde opera la compañía, y formar personal capacitado para las
áreas técnicas, Mercedes-Benz creó en 1962 un Polo Educativo en el
predio del Centro Industrial Juan Manuel Fangio. Impacta
exponencialmente a más de 3400 familias de la comunidad. En los
últimos 10 años creció la población sin planificación de nuevas
instituciones educativas.
El
primer paso del ranking MERCO es la elaboración de un ranking
provisional de las empresas. Se convoca a miembros del directorio de
empresas que facturan más de US$40 millones, y cada uno de
estos elige
a las diez empresas más responsables y
con mejor gobierno corporativo, excepto la suya.
En
la segunda parte del proceso, diferentes especialistas valoran de 0 a
100 a cada una de las empresas de ese ranking provisional en cada una
de las variables que manejan. Ese panel incluye expertos en
Responsabilidad Social Corporativa, Analistas financieros,
Periodistas económicos, gobierno, ONG’s, sindicatos, Asociaciones
de Consumidores e influencers y social-media managers.
Por
último, comienza la etapa de la Evaluación de Méritos por parte de
los técnicos de MERCO, que analizan los 50 principales indicadores
de las empresas del ranking provisional. Al mismo tiempo, esos datos
se cruzan con la información de MERCO Consumo, donde la población
(consumidores) valoran la reputación comercial de las empresas en
función de cuatro variables:
-
Ética: es una empresa que no engaña a sus clientes.
-
Compromiso ecológico: protege y no daña el medio ambiente.
-
Compromiso social: está comprometida con los problemas sociales.
-
Atractivo para trabajar: es una buena compañía para emplearse.
Así,
se completó la octava edición del ranking MERCO que tiene entre las
10 mejores empresas del país a: Arcor, Unilever, Natura, Google,
Toyota, Banco Galicia, Cervecería y Maltería Quilmes, Coca-Cola,
Mercedes-Benz y Molinos Río de la Plata.
De
esta manera, Mercedes-Benz continúa revalidando el compromiso con la
sociedad y el importante rol hacia cada una de las personas que
eligen la marca día a día.
Foto:
Manuel Sevillano, director general de MERCO entrega la distinción a
Gustavo Castagnino, director de Relaciones Institucionales de
Mercedes-Benz Argentina y a Josefina Furlong, responsable de RSE de
la empresa.