El
fabricante de soluciones de videovigilancia, audio y control de
acceso inauguró un servicio telefónico que se suma a otros
soportes.
Axis
Communications está ampliando el servicio prestado a los socios y
clientes de la marca en Argentina. El fabricante inauguró el
servicio de soporte técnico por teléfono +54 115-273-8193, que
complementará la atención online, ambos en español. El nuevo
servicio va a agilizar la solución de problemas técnicos, dudas e
incluso ofrecerá recomendaciones para proyectos de manera mucho más
directa.
La gran mayoría
de los casos es resuelta de forma inmediata en el primer contacto.
Para casos que requieran abrir un llamado, un ingeniero de Axis
responde en un plazo máximo de 24 horas. Casos simples, como
localización de firmware, ajuste de cámaras, contraseñas y el uso
de herramientas, se resuelven, en promedio, en hasta 3 días hábiles.
Casos más complejos, como RMAs o aparente funcionamiento atípico
del producto, tienen un tiempo promedio de solución de 10 días
hábiles.
“El soporte
telefónico en español es una alternativa a la atención online y
acerca aún más a Axis a nuestros socios”, afirma Sergio
Fukushima, gerente técnico de Axis para América del Sur. “Nuestros
productos, incluyendo cámaras, altavoces y videoporteros, poseen una
tasa de fallas muy baja. Uno de nuestros clientes, Vicente López,
que posee más de 800 cámaras Axis, no registró ninguna falla ensus
primeros 5 años. Existen muchos otros proyectos con cientos de
productos que, en más de 3 años, nunca tuvieron fallas. Todos
nuestros productos son testeados individualmente durante el montaje,
la mayoría con tres años de garantía extensibles a 5 años. De
todas formas, ante cualquier duda, contamos ahora con este canal
telefónico en idioma local”.
Para Sergio
Fukushima, el hecho de que Axis tenga un proceso claro de llamados y
generación de RMAs es un diferencial competitivo ya que garantiza al
integrador y al cliente toda la tranquilidad esperada en el servicio
post-venta. “Axis posee criterios rigurosos para garantizar la
calidad de sus productos. Para Axis, no sirve, por ejemplo, una
cámara anti-vandalismo clasificada como IK10 y que, al resistir a
golpes de hasta una tonelada, deje de funcionar. Estos procesos
internos se reflejan en menos costos de mantenimiento, menor tiempo
de inactividad del producto en la instalación del cliente, mejora en
la evaluación del integrador junto al cliente, y mayor fidelización
para generar nuevas ventas a futuro”.
Para que el
cliente tenga un mayor control sobre sus dispositivos conectados a la
red, Axis ofrece Axis Device Manager, que es gratuito. La herramienta
permite administrar dispositivos de manera fácil, económica y
segura. El sistema alerta de forma automática sobre la necesidad de
actualización de firmware, por ejemplo, evitando a futuro llamados
al soporte técnico. Axis Device Manager también protege al sistema
contra intentos de acceso no autorizado a los dispositivos.
Como los
productos de Axis tienen una expectativa de vida útil de varios
años, la empresa está lanzando en el sector de videovigilancia un
concepto ya conocido el ámbito de TI: Long-termSupport (LTS). En la
práctica, todos los productos que ya no están disponibles contarán
con firmwares continuamente actualizados para garantizar la
protección contra vulnerabilidades. Los clientes pueden estar
seguros de contar con un sistema protegido incluso si utilizan
cámaras Axis que ya no están disponibles desde hace más de 10
años.
Además del
soporte técnico telefónico y de Device Manager, los integradores
también cuentan con AXIS SiteDesigner, que facilita el diseño de
soluciones completas de vigilancia para instalaciones pequeñas y
medianas. De forma gratuita, el programa permite que los integradores
e instaladores generen presentaciones con gráficos bidimensionales
de alto impacto visual para que los clientes sepan exactamente qué
esperar de los proyectos. La aplicación cuenta con una selección de
planillas para escenarios de instalaciones comunes. Un selector
visual recomienda las cámaras basándose en las exigencias de
funcionamiento, como la resolución recomendada, la cobertura y las
condiciones de iluminación.
Ahora, la
herramienta tiene aún mayor integración con AXIS Camera Station
(ACS), con la opción de generar una clave después de haber montado
todo el proyecto que puede ser utilizada en el ACS. En la práctica,
las configuraciones realizadas durante el diseño del proyecto se
exportarán automáticamente al ACS. Así, el técnico no necesita
configurar cada cámara individualmente. Ideal para ser utilizado en
tablets o portátiles, el sistema funciona incluso sin ninguna
conexión wi-fi.
Acerca
de Axis Communications
Axis
Communications ofrece soluciones avanzadas de seguridad para crear un
mundo más inteligente y seguro. Como líder del mercado de video en
red, Axis impulsa la industria a través del lanzamiento de productos
de red innovadores basados en una plataforma de tecnología abierta.
Axis tiene relaciones de largo plazo con sus socios en todo el mundo
para compartir conocimiento y desarrollar nuevos mercados. Axis posee
más de 2700 empleados dedicados en más de 40 países y opera a
través de una red global de más de 80 mil socios. Fundada en 1984,
Axis es una empresa de TI con base en Suecia y que opera en el NASDAQ
en Estocolmo como Axis.