https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El costo de las Lebac

A estas horas nadie discute de la seriedad de la política monetaria que lleva adelante el Banco Central de la República Argentina para combatir la inflación. Bastante buenos resultados se obtuvieron hasta el momento con el fuerte contrapeso que produce la política fiscal tremendamente expansiva que lleva adelante el Gobierno Nacional. 

Aún así, y a pesar de los esfuerzos de la autoridad monetaria, es difícil que la inflación de 2017 se ubique dentro del rango de 12% y 17% que tiene como meta para todo el año. 

Sin embargo, la política monetaria restricitva no está libre de costos ni mucho menos. En la licitación de hoy, es muy probable que veamos un ajuste alcista de las tasas de, en promedio, 100 puntos básicos según estuvieron cotizando los instrumentos en el mercado secundario. 

Subir la tasa puede tener, al menos, dos costos no menores: 

1. Por un lado, el déficit cuasi fiscal, que implica el sobrecosto que tiene que pagar el BCRA por absorber pesos del sistema financiero. Si los recursos de la entidad no se colocan a una tasa mayor de la que paga por las Lebac, entonces esto provoca un resultado financiero negativo.
2. El mayor costo que se traslada a distintos instrumentos financieros que encarecen el acceso al crédito. Si bien la penetración del sistema financiero en el PBI es pequeño, hay un canal no menor que se verá erosionado por la suba de tasas si la misma persistente: el de los Fideicomisos Financiero relacionados con Bienes de Consumo Durable. Empresas como Garbarino, Frávega y Ribeiro son muy activas en emitir estos instrumentos “sacándose de encima” los créditos de sus clientes a una tasa de interés. Pero si la tasa de interés por hacer esto sube, tarde o temprano trasladarán ese costo a los consumidores, deteriorando la posibilidad de aumentar la demanda en eeste sector. El reciente fideicomiso financiero de la fimra Cetrogar, finalizado ayer, mostró este aumento del costo.