https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Con una gran afluencia de público en la primera semana, las actividades siguen a pura diversión.


El Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires continúa con las actividades de la segunda semana de “Vamos a la Usina”, el programa para las vacaciones de invierno.

Casi 40.000 personas ya pasaron por la Usina durante la primera semana, disfrutando de una variada selección de shows, talleres y películas.  La segunda parte de las vacaciones arranca repleta de novedades, con una programación imperdible para disfrutar  junto a toda la familia. Resumen de la primera semana en la USINAhttps://we.tl/sN0geSy1bp

Durante todas las  vacaciones de invierno,  desde las 12 h a 18 h, se realizan diferentes actividades, como el sector de juegos a gran escala: Jengas Gigantes, Hamacas en Altura, Carreras de Bici, Batalla Naval, Simon, Ludo, Scrabble y Cerebro Mágico,  Colectivo Vibra con objetos sonoros, Proyecto Iman, entre muchos otros. También El Laberinto en Blanco, una sala en blanco con todos los colores posibles en forma de lápices para pintar colectivamente obras que se irán construyendo cuadrito por cuadrito.

Además una selección especial en materia de propuestas editoriales, musicales y de diseño; y donde también los visitantes se encuentran, librerías con espacios de lectura y cuenta cuentos, una disquería, talleres de percusión, cómics, dibujo de superhéroes, ilustración, origami, fabricación de instrumentos y objetos sonoros.

En todos los espacios hay sorpresas con clowns y músicos del grupo de Marcelo Katz, “Los Kilowats”, como personajes que trabajan en la antigua Usina Eléctrica y que son los custodios de la diversión.

DESTACADOS DE PROGRAMACIÓN DEL MARTES 25 AL VIERNES 28 DE JULIO:

Martes 25:
 -12 h a 18 h en el Foyer: Bestiarios- Taller de personajes. Invita a construir un bestiario donde las combinaciones de diferentes animales y objetos den como resultado personajes con superpoderes.
-14 h en el Microcine: Selección “Hacelo Corto” I.
-15 h en la Sala de Cámara: El show de los Tutti Musi. El grupo interpretará un amplio repertorio propio que incluye géneros musicales de todo el mundo.
-15 h en el Espacio Creativo: Mil mundos para descubrir- Pintando láminas gigantes.
-16 h en la Calle Interna: Estación de Burbujas- Por Yamil Zeld.
-16:30 h en el Microcine: Peter Pan: La gran aventura.
-17 h en el Auditorio: Volverte a encontrar- Celebrando las canciones de Hugo Midón y Carlos Gianni.
Miércoles 26:
-14 h en el Microcine: Cortos de animación: Fleischer Studios II.
-15 h en la Sala de Cámara: Capitán Sanata presenta “Paseando Calefones”. Sus canciones son historias que, con humor, ironía y de manera divertida, tratan temas que identifican y conectan a toda la familia.
-15 h en el Espacio Creativo: Movimiento y juego libre- A cargo de Maite Zárate y Belén Pereyra. El taller ofrece un espacio en el que los niños puedan expresarse a partir del cuerpo en movimiento dando lugar a la imaginación.
-16 h en el Foyer: Usina eléctrica. El arte y la energía eléctrica se cruzan para dar lugar a la experimentación y la sorpresa.
-16:30 h en el Microcine: Angry Birds, la película.
-17 h en el Auditorio: Los raviolis en Vivo. La música y los juegos son la excusa para el encuentro, los Raviolis hacen catarsis con sus canciones disfrazadas de música infantil.
Jueves 27:
-14 h en el Microcine: Cortos de animación: Tamanduá.
-15 h en la Sala de Cámara: “Vuelta Canela” cumple 10 años y lo festeja a lo grande.
-16 h en El Aula: Cómo hacer historietas- Taller por Brian Janchez.  Se darán las nociones básicas para aprender a contar historietas y a inventar personajes.
-16:30 h en el Microcine: Shrek
-17 h en el Auditorio: Babel Orkesta de Vacaciones. Combina diferentes ritmos y músicas del mundo en una propuesta en la que el público de cualquier edad se convierte en un protagonista más del show.
Viernes 28:
-14 h en el Microcine: Selección “Hacelo Corto” I.
-14 h: Diseñar superhéroes- Creación de máscaras y accesorios. Cada niño crea un personaje, le inventa superpoderes y una historia que plasmará luego en una máscara y accesorios empleando distintos colores y técnicas.
-15 h en el Auditorio: 4 Vientos presenta “Un concierto inolvidable”: ¡Es un juego! Dos participantes: el público y los músicos. Única regla: participar.
-16 h en el Foyer: Usina eléctrica. . El arte y la energía eléctrica se cruzan para dar lugar a la experimentación y la sorpresa.
-16:30 h en el Microcine: RIO
-17 h en la Sala de Cámara: Olas de Papel- Teatro para bebés por la Compañía Coco Liso. ”. Dos actrices emprenden una aventura al mar. Descubren sonidos, colores y nuevas sensaciones que las adentran en ese universo mágico y desconocido.