https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

¿Qué haríamos sin los especuladores?

La frase “acá solo vienen los capitales de corto plazo y especulativos” cada vez se escucha con mayor frecuencia en nuestro país. Pero lejos de estigmatizar a este tipo de inversores, lo que debemos preguntarnos es en qué situación estaríamos sin ellos. 

¿Acaso no son estos inversores los que permiten darnos “el lujo” de tener un déficit fiscal de más de 4 puntos del producto? El inversor invierte y busca hacer su negocio, pero sin él el ajuste fuerte de la economía se hace inevitable. 

Lo que tenemos que criticar es para que se usan los fondos que tomamos en deuda y qué hacemos para disminuir esa dependencia. 

Te cuento esto porque ayer se conoció el dato de la balanza de pagos y se verificó un aumento de la deuda externa bruta total de 16% en el primer trimestre respecto el de igual período del año anterior. Esto la lleva a niveles de US$ 204.509 millones. 



Acá los inversores no son los culpables. Que no te metan ideas falsas en la cabeza.