https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

GM Mercosur obtiene premio global de sustentabilidad

Mostrando GM SCS, Brasil Foto 3.jpg

  • Se trata del Premio Energy Management Insight otorgado por Clean Energy Ministerial (CEM), fórum global que promueve las energías limpias.
  • El proyecto presentado fue implementado en Brasil y es el primero en ser reconocido por el organismo en Sudamérica.
GM Mercosur obtuvo el Premio Energy Management Insight 2017 del consejo Clean Energy Ministerial (CEM), un fórum global de alto nivel que promueve políticas y programas para fomentar el uso de energía limpia. El premio fue recibido por un proyecto implementado en Sao Caetano Do Sul, Mogi das Cruzes y Gravataí, que consta de la realización de un caso de estudio sobre el proceso y los beneficios de la creación de un sistema de gerenciamiento de energía, certificado por la norma global ISO 50001.

Para nosotros, este reconocimiento corona nuestros esfuerzos para un ambiente y una comunidad más sustentables”, dijo Marcos Munhoz, vicepresidente de GM Mercosur.

Este premio es gestionado por el Grupo de Trabajo de Gerenciamiento de Energía (EMWG) de CEM, que incluye representantes de Australia, Canadá, Chile, China, Dinamarca, Comisión Europea, Finlandia, Alemania, India, Indonesia, Japón, Corea, México, Arabia Saudita, Sudáfrica, Suecia, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos.

GM presentó un caso de estudio donde describe aspectos clave e identifica beneficios de su sistema de gerenciamiento de energía ISO 50001, incluyendo los siguientes:

  • 25,62% de mejora en el desempeño energético en 11 años
  • 26.556,9 toneladas de carbono evitadas
  • Preservación de recursos naturales en las comunidades donde GM opera.

La ISO 50001 es una certificación cuya implementación busca mejorar el desempeño energético y minimizar emisiones, reduciendo impactos financieros y ambientales. La ISO 50001 es producto de colaboración internacional, aprovechando las mejores prácticas de más de 50 países. La norma es globalmente relevante y transformacional, de aplicación comprobada a empresas, que incorpora las mejores prácticas de distintas organizaciones y brinda una referencia global para el desarrollo de energías limpias y el cuidado del medioambiente.


***


ACERCA DE CHEVROLET

Fundada en 1911, en Detroit, Chevrolet es una de las marcas automotrices más grandes del mundo, haciendo negocios en más de 100 países y con un volumen de venta de más de 4 millones de vehículos. Chevrolet ofrece a los clientes vehículos eficientes, con un óptimo desempeño, diseño diferenciado y alta calidad.

En 2017, las operaciones en Argentina y Brasil se unieron para formar GM Mercosur. En el año 2016 Chevrolet vendió en ambos mercados 445.616 vehículos, de los cuales 345.916 fueron en Brasil y 99.700 en Argentina. GM Mercosur tiene 4 Complejos Industriales que producen vehículos, motores y componentes en General Alvear, Rosario, Argentina, y en São Caetano do Sul y São José dos Campos y Gravataí, Brasil. También cuenta con plantas en Joinville (producción de motores y culatas de aluminio), en Mogi das Cruzes (producción de componentes estampados) y en Indaiatuba (Campo de Pruebas), Centros Tecnológicos en São Caetano do Sul y Rosario, Argentina y Centros Logísticos en Sorocaba y Buenos Aires.


Para más información puede ingresar a www.chevrolet.com y en Twitter: https://twitter.com/ChevroletArg