Círculo
Mercedes-Benz cambia su nombre por el de Mercedes-Benz Plan de Ahorro
y relanza su estrategia comercial recordando que se trata de una
efectiva oportunidad
para acceder a la compra de un vehículo de la marca a través del
sistema de ahorro previo, brindando a los clientes el mejor servicio
de atención y asesoramiento, y absoluta transparencia en sus
procedimientos.
A partir de hoy Mercedes-Benz
Plan de Ahorro
será el nuevo nombre de la compañía a cargo de esta modalidad de
comercialización de la marca en la Argentina. Bajo el lema “Nos
llamamos distinto, pero nos conoces de siempre”, Círculo
Mercedes-Benz, con más de 39 años de trayectoria, pasa a llamarse
Mercedes-Benz Plan de Ahorro.
La
empresa ofrece desde 1978 planes de ahorro para todos los vehículos
comerciales Mercedes-Benz y los modelos smart, a la medida de las
necesidades de los clientes. Esta herramienta de financiación
permite a los clientes poder acceder a camiones, buses, Vito y
Sprinter, y smart, administrando los fondos de manera transparente.
En 2016,
las operaciones a través de planes de ahorro representaron el 15% de
la facturación de Mercedes-Benz. Es para destacar que Mercedes-Benz
Plan de Ahorro posee los valores alineados a los de Mercedes-Benz
Argentina.
La
trayectoria de Mercedes-Benz Plan de Ahorro y el aval de la marca,
son un respaldo ampliamente valorado por el público, a la hora de
decidir una compra. Se trata de una solución alternativa a los
clientes, para facilitarles el acceso a sus productos. Los planes se
ofrecen a través de la red de concesionarios oficiales de
Mercedes-Benz Argentina, asegurándole al cliente la mayor cobertura
de atención en ventas a nivel nacional.
La
adquisición de unidades a través de Mercedes-Benz Planes de Ahorro
es una atractiva opción de compra a través de la cual los clientes
pueden capitalizar sus ahorros en pesos en los productos
Mercedes-Benz y smart, ofreciendo siempre las condiciones más
ventajosas y flexibles del mercado. Los requisitos para acceder a los
planes son mínimos. Hay que completar la solicitud de inscripción,
presentar la copia del DNI o estatuto si es una sociedad. A partir de
ahí, el cliente va armando su plan de ahorro y puede obtener la
unidad por sorteo o licitación.