https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Lava Jato: Justicia de Brasil confirma que el jueves se levanta el secreto

A través de un oficio, el Procurador General de Brasil, Rodrigo Janot, comunicó a su par argentina, Alejandra Gils Carbó, que el próximo jueves se levantan las restricciones sobre las pruebas en el Lava Jato y reclamó confidencialidad.

Fuentes judiciales informaron que mediante un oficio el Procurador de ese país hizo saber del levantamiento de las restricciones, a partir de convenios celebrados entre ese organismo y la empresa Odebrecht.

Mucha de la documentación ha sido solicitada por distintos fiscales en el marco de causas contra la firma brasilera que está siendo investigada por pago de sobornos, al menos unos 35 millones de dólares, para acceder a licitaciones de obras públicas.

Entre ellos los fiscales Franco Picardi y Federico Delgado quienes investigan irregularidades en las obras del soterramiento del Tren Sarmiento y de AySA en una planta potabilizadora de Zárate, respectivamente.

En Brasil se firmó un convenio entre Odebrecht y el Estado por el cual empleados y directivos de aquella aportaron información sobre el pago de sobornos tanto dentro como fuera de ese país en el acceso a obras públicas, y el mismo tiene un plazo de reserva que comenzó el 1 de diciembre pasado y se mantiene por seis meses, o sea vence este jueves.

En el oficio enviado a la Procuradora, Janot ofrece reuniones en Brasilia para avanzar en los procesos de cooperación, y designa al funcionario José Bonifacio Borges de Andrada en representación de Brasil.

Según fuentes de la Procuración, el jueves, tal como estaba previsto, formalmente se abrirá el acceso a la información y ello no implica que todas las pruebas del Lava Jato en Brasil se entregue inmediatamente a la Justicia Argentina, sino sólo aquello que concretamente han solicitado vía exhorto y que por el momento no fueron contestados en vista de la cláusula de confidencialidad.

Los pedidos de documentación hechos por varios de los fiscales que investigan a Odebrecht en Argentina habían solicitado información vía la Dirección de Cooperación Internacional de la Procuración.

Tal como informa hoy Ámbito Financiero, aunque el levantamiento del secreto ocurra este jueves, nada pasará ese día. No se harán públicos los nombres de los involucrados, ni los fiscales argentinos accederán al material que puede alimentar sus causas de forma automática, sin que medie un burocrático trámite judicial de plazos indefinidos.

Es a través de esa dependencia de la Procuración que se dará curso al compartimiento de la información con Argentina, y fuentes del organismo que conduce Gils Carbó adelantaron que no se compartirá con el Poder Ejecutivo la misma sino sólo con el Poder Judicial.