https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Flybondi firmó el contrato de leasing para la incorporación de su primer avión

De esta manera, dio el primer paso para el inicio de sus operaciones, de acuerdo a las rutas que le fueron concedidas por el Ministerio de Transporte de la Nación.

Según fuentes de la compañía, este contrato (ya presentado ante la ANAC) constituye el primer acuerdo de este tipo, ya que en las próximas semanas se estará anunciando el cierre de otros contratos de leasing por más unidades, con el objetivo de contar con un mínimo de 10 aeronaves para finales del próximo año.



Paralelamente, cumpliendo con otro de los pasos que se fijó la compañía para este período y con el objetivo de comenzar con las operaciones durante el segundo semestre del año, Flybondi comenzó la contratación de 30 pilotos y de 100 tripulantes de cabina que pronto comenzarán con el proceso de capacitación en la empresa.

Las nuevas contrataciones se sumarán al plantel de 25 personas que ya trabajan en sus nuevas oficinas.

En lo que hace a la contratación de los pilotos Julián Cook, titular de la empresa, afirmó: “Ya estamos conformando el plantel de pilotos para comenzar nuestras operaciones en los próximos meses".

"Estamos entusiasmados porque recibimos muchísimos curriculums y pudimos hacer una gran selección”, destacó.

Según Cook, “muchos de los pilotos que ya contratamos vienen de otras grandes líneas aéreas internacionales y buscan trabajar con nosotros no sólo porque les interesa el proyecto, sino también para poder formar parte de una aerolínea argentina que continuará colaborando con el desarrollo del mercado turístico local y regional".

Flybondi es la primera aerolínea que se presenta como low cost en la Argentina; fue fundada en 2016 y Julian Cook es su CEO.

El plan de negocios, presentado ante la Audiencia Pública en diciembre último, contempla que en los próximos cinco años la empresa buscará duplicar el mercado aerocomercial y transportar 10 millones de pasajeros con los precios más bajos del mercado.
Dentro de este plan, generará 1.500 nuevos empleos directos y 20.000 indirectos.

Además de Julian Cook, la empresa aérea cuenta con un grupo de ejecutivos con trayectoria en el rubro aerocomercial: Mike Powell, ex CFO de Wizzair; Montie Brewer, ex CEO de Air Canada; Michael Cawley, ex COO Ryanair, y Robert Wright, ex Flybaboo & Wizzair, entre ellos.