Citroën
presenta en Argentina el modelo que rompe todos los preconceptos,
así como lo hicieran varios de sus vehículos durante el siglo XX.
Con su imagen diferente, tecnología práctica y performance
eficiente, el C4 CACTUS sienta las bases de una nueva forma de
entender el automóvil. El nuevo ícono de la industria automotriz
ya se encuentra a la venta en el mercado argentino.
Video
de producto disponible en el siguiente link:
El
mundo cambia y las expectativas de los consumidores evolucionan cada
vez más rápido. Citroën se enfrenta a este reto proponiendo una
alternativa real: el Citroën C4 Cactus. En un mercado en el que
parece que todo está inventado, el Citroën C4 Cactus se distingue
por su diseño único, que conjuga lo práctico con lo estético.
El
Citroën C4 Cactus plantea las bases de una nueva forma de entender
el automóvil: más diseño, más confort y más tecnología útil.
Para resolver una ecuación como ésta, Citroën ha elegido una
estrategia novedosa: dar más valor a lo que realmente cuenta para
los clientes, incorporando innovaciones tecnológicas y apostando
fuertemente por el diseño, el confort y la facilidad de uso.
Así,
el C4 Cactus incorpora los Airbump®, una innovación de Citroën
útil, estética y distintiva, que refuerza el diseño y protege la
carrocería. Este vehículo también incorpora una interfaz de
conducción 100% digital y 100% intuitiva que ofrece un puesto de
conducción amplio y conectado, con los mandos agrupados alrededor de
una pantalla táctil de 7 pulgadas.
En
materia de confort, se destacan los confortables asientos delanteros,
con un diseño inspirado en los sofás, mientras que el airbag del
acompañante se aloja en el techo (tecnología “Airbag desde el
techo”), una exclusiva mundial que ofrece al pasajero delantero más
espacio y volumen.
“El
C4 CACTUS marca el rumbo de Citroën a nivel mundial. Es el reflejo
más fiel de la nueva promesa de marca «Be different, Feel Good»
combinada con el legado rupturista que siempre destacó a Citroën
dentro de la industria automotriz.”
Explica Thomas Burguete, Gerente de Marketing Estratégico de Citroën
Argentina.
DISEÑO:
Fiel
al legado Citroën, pero sin recurrir a su historia.
Ofrecer
un plus de diseño pasa por reconciliar lo estético con lo práctico,
buscando los volúmenes ideales y la eficiencia hasta en los más
pequeños detalles. Como ocurre con los vehículos que han marcado
una época, el estilo único del Citroën C4 Cactus se identifica y
se recuerda fácilmente. Se distingue por unas superficies depuradas
y limpias, volúmenes fluidos que huyen de formas o ángulos
agresivos, techo flotante, firma luminosa tecnológica con luces
diurnas de LED y ópticas integradas en los Airbump®, y elementos
gráficos que destacan las distintas funciones (protección, con los
Airbump® y los guardabarros; portaobjetos, con las barras del techo.
Los
Airbump® encarnan el objetivo fundamental del diseño: asociar el
estilo con la función. Integrados en los flancos y en los
paragolpes, los Airbump®s estructuran de manera gráfica el diseño
depurado y limpio del Citroën C4 Cactus. Disponibles en cuatro
colores (Negro, Gris, Blanco y Chocolate), multiplican las
posibilidades de personalización asociándose a los 7 colores de
carrocería disponibles y a los 4 universos interiores (Armonía
Interior Roja, Armonía Interior Habana, Armonía Interior Purple y
Armonía Interior Azul).
Estos
elementos aportan una protección real contra los imprevistos del día
a día. Su piel suave de TPU (poliuretano termoplástico) encierra
cápsulas de aire para amortiguar los choques. Los Airbump® no
necesitan un mantenimiento específico y contribuyen directamente a
la reducción de los costos de mantenimiento y reparación del
vehículo. Esta innovación, estética y práctica, hace que los
desplazamientos urbanos puedan realizarse con una mayor tranquilidad.
El
Citroën C4 Cactus ofrece unas proporciones óptimas para el diseño,
la habitabilidad y el confort de conducción. Su distancia entre ejes
de 2,60 m permite una gran habitabilidad, en unas dimensiones de
berlina compacta (largo: 4,16 m, ancho: 1,73 m y sus 1,48 m de altura
que beneficia la aerodinámica.
CONFORT
MINIMALISTA
Primer
eje para ofrecer más confort: liberar espacio para el conductor y
sus pasajeros y despejar el habitáculo para ofrecer más amplitud y
comodidad. La plancha de abordo baja y de líneas horizontales
permite ofrecer más espacio para el pasajero delantero y un amplio
volumen de fácil acceso para guardar objetos. Este resultado se ha
conseguido al adoptar una interfaz 100% digital y optimizando la
arquitectura del puesto de conducción.
Así,
se ha desplazado el airbag del pasajero hacia el techo (tecnología
“Airbag desde el techo”), desplegándose, en caso de necesidad, a
lo largo del parabrisas, mientras que lo normal es que vaya situado
en la plancha de abordo. Se han suprimido los botones en favor de una
pantalla táctil de 7 pulgadas que agrupa todas las funciones
(climatización, sonido, navegación, ordenador de a bordo, teléfono
y ayudas a la conducción) y se ha sustituido el instrumental
convencional por una pantalla digital.
Los
anchos asientos delanteros también reflejan este nuevo enfoque de la
arquitectura. Su diseño está inspirado en el de los sofás, para
proporcionar más confort. Detrás, los pasajeros cuentan con un
espacio a la altura de las rodillas considerable. Al disponer de una
distancia entre ejes de 4,16 m, el Citroën C4 Cactus consigue
ofrecer la misma habitabilidad pese a ser más compacto. Proporciona
de esta manera una conducción más fácil y mejor maniobrabilidad en
ciudad). Además, ofrece un amplio baúl de 358 litros.
El
segundo eje que contribuye a la sensación de confort es un ambiente
a la vez relajado y elegante. El exquisito diseño interior da todo
el protagonismo al habitáculo. El universo de los viajes se evoca
bajo la forma de guiños a la marroquinería, como los agarres de las
puertas y el cierre y los herrajes de la guantera superior del
salpicadero inspirados en los baúles de viaje. La tapicería de los
asientos, el revestimiento de las puertas y la plancha de abordo
ofrecen en cuatro acabados: Armonía Interior Roja, Armonía Interior
Habana, Armonía Interior Purple y Armonía Interior Azul.
TECNOLOGÍA
MÁS ÚTIL
Fáciles
de utilizar, accesibles para todos y conectadas, las tecnologías del
Citroën C4 Cactus están claramente enfocadas a satisfacer las
necesidades reales de los automovilistas. Una interfaz de conducción
100 % digital, 100% táctil y 100% intuitiva.
La
pantalla táctil de 7 pulgadas de serie, asociada a 7 botones
sensitivos, permite acceder a todas las funcionalidades de un
vehículo moderno como, por ejemplo, la climatización automática,
los sistemas multimedia (incluyendo la radio digital, el "streaming"
audio, la conexión de los aparatos portátiles, el almacenamiento de
música y el visionado de fotos) o la navegación, que permite ver la
cartografía en perspectiva y los límites de velocidad.
Desde
la pantalla se pueden controlar, además, las ayudas a la conducción,
como la imagen de la cámara de marcha atrás o el
limitador-regulador de velocidad programable. Este dispositivo
también gestiona las funciones del teléfono, como el sistema manos
libres Bluetooth, la agenda, la vista de las fotos del perfil y
gestión de la llamada doble.
Para
permitir una conducción relajada, el Citroën C4 Cactus dispone de
ayudas a la conducción que hacen más fácil la vida diaria del
conductor. Para estacionar sin dificultad, el conductor sólo debe
gestionar el acelerador y el freno, mientras que las maniobras se
efectúan con total seguridad gracias a la cámara de marcha atrás,
cuya imagen se muestra sobre la pantalla táctil.
La
función Hill Assist (ayuda al arranque en pendiente) mantiene el
vehículo frenado automáticamente durante 2 segundos. Permite un
arranque fácil en pendientes superiores al 3% sin riesgo de
retroceso del vehículo en el momento de soltar el pedal del freno.
En el frente, la función “Cornering Light” aporta un haz
luminoso suplementario en el interior de la curva que aumenta la
visibilidad y la seguridad en las curvas y en los cruces.
La
conducción se hace más cómoda y segura con el sistema "Magic
Wash", una innovación sencilla e ingeniosa que permite suprimir
los problemas de visibilidad cuando se lava el parabrisas. Los
difusores del limpiacristales están integrados en el extremo del
limpiaparabrisas, donde depositan un chorro de líquido. De este
modo, la visibilidad se mantiene durante toda la operación de lavado
del parabrisas y la cantidad de líquido necesaria se reduce a la
mitad respecto a un sistema tradicional.
ECONÓMICO
Y ECOLÓGICO
El
presupuesto de un automóvil no es solo el precio de compra, sino
también el costo de mantenimiento. La marca ha buscado proponer
soluciones eficientes para reducir cada uno de estos gastos. La
búsqueda de la eficiencia y la reducción de lo superfluo son las
claves para conseguir reducir los consumos sin tener que recurrir a
tecnologías costosas. Disminuir el peso permite adoptar las últimas
generaciones de motores de menor cilindrada, con la ventaja de
reducir los consumos preservando el agrado de conducción. Los
1.050 Kg son consecuencia de la apuesta por una
plataforma compacta y ligera, motores de última generación y de
baja cilindrada, que cumplen las futuras reglamentaciones Euro6
(motor de naftero PureTech equipados con el sistema Stop &
Start), el uso de materiales de altas prestaciones, como el acero de
alto límite elástico (THLE) y el aluminio en el capó y los
parantes y la incorporación de elementos diseñados específicamente
para aligerar el vehículo, como el capó en aluminio y los cristales
traseros batientes ( 11 Kg).
Más
allá de los consumos del motor, el costo de mantenimiento en su
conjunto del Citroën C4 Cactus se han reducido cerca de un 20% con
relación a los referentes del segmento de las berlinas compactas.
Gracias al trabajo realizado en la optimización del peso, el consumo
de las piezas de desgaste ha podido disminuirse de manera
significativa. Y, gracias a los Airbump®, los costos de reparación
son considerablemente más bajos.
NUEVO
MOTOR PURETECH
El
C4 CACTUS trae a la Argentina una mecánica de vanguardia con su
motor PureTech 110, el primer motor de tres cilindros del Grupo PSA
que incorpora turbocompresor e Inyección directa de nafta a 200
bares que erogan una potencia máxima de 110 CV. Su par máximo
constante de 205 Nm / 1.500 rpm, garantiza una respuesta rápida a
cualquier régimen, ofreciendo al mismo tiempo agrado y suavidad en
la conducción.
La
inteligencia en la arquitectura de este motor, que ha conseguido
reducir su peso en casi 20 kg respecto a un 4 cilindros equivalente,
esto permite al C4 Cactus beneficiarse de unos niveles de consumo
mixto de 5,1 l/100 km.
El
propulsor PureTech fue elegidoel ‘Motor Internacional del Año’
en los premios “Engine of the Year 2015” en la categoría de 1 a
1.4l. De esta manera, la tecnología PureTech es reconocida como la
mejor de entre todos los bloques de tres cilindros del mercado.
La
eficiencia de este tricilíndrico se transmite a las ruedas gracias a
la moderna y confiable caja automática AT6 III, desarrollada por la
empresa Japonesa AISIN, líder mundial en cajas de cambio. La misma
cuenta con una estructura electrónica compacta que asegura el máximo
confort en el pasaje de marchas.
VERSIONES
CITROËN
C4 CACTUS PURETECH 110 AT6 S&S SHINE
La
marca CITROËN
Citroën
es una marca de automóviles internacional, situada en el corazón de
la oferta generalista, que se distingue por su creatividad y su
audacia desde 1919. Diferentes por su diseño y generadores de
bienestar por su confort y sus tecnologías, los Citroën aportan un
aire fresco al paisaje automovilístico, a imagen del C4 Cactus o del
Nuevo C3. Auténtica ‘people
minded brand’,
Citroën se caracteriza también por una experiencia de cliente
única, especialmente con su site
de opinión Citroën Advisor y por sus soluciones de movilidad.
Dispone de 10.000 puntos de venta y posventa en cerca de 80 países y
más de 1,1 millones de vehículos vendidos en 2016. Cuenta con 8
títulos de Campeón del Mundo de Constructores en el WRC y, en 2016,
logró su tercer título consecutivo de Campeón del Mundo de
Constructores en el WTCC.