https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

BANCO CIUDAD FINANCIA NUEVAS VIVIENDAS DEL SINDICATO DE LUZ Y FUERZA

Rodríguez Larreta, Frigerio, Ortiz Batalla y Maquieyra visitaron la obra del nuevo complejo de viviendas de Luz y Fuerza en CABA
En el marco del programa que articula los créditos “Ciudad Préstamos Intermedios para la Construcción” se reunieron el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el presidente del Banco Ciudad, Javier Ortiz Batalla, el Subsecretario de Vivienda, Iván Kerr, y Juan Maquieyra, titular del Instituto de Vivienda - IVC - para recorrer, junto a Jorge Matías, Secretario Gral. Adjunto del Sindicato de Luz y Fuerza, la obra del complejo de viviendas que se desarrolla en la Avenida Juan de Garay 3244 en la Ciudad de Buenos Aires.

Este desarrollo es un Proyecto Fideicomiso entre el IVC, la Cooperativa de Vivienda Luz y Fuerza (COVILyF) y el Banco Ciudad, que prevé la construcción de 208 unidades funcionales con 75 cocheras, en una superficie total de 18.177 m2. El costo total del proyecto, que está en etapa final de construcción, asciende a $318,8 millones y cuenta con financiamiento del Banco Ciudad por $201,86 millones. La firma del convenio se realizó en Julio de 2015 cuando Rogelio Frigerio ejercía la presidencia del Banco Ciudad, y a la fecha se destaca el avance de las obras que harán realidad las soluciones habitacionales para los trabajadores del sindicato. 
Este mecanismo permite impulsar grandes proyectos de vivienda, en este caso con el IVC y los sindicatos, donde los futuros propietarios de los departamentos podrán financiarse a través de los créditos hipotecarios de hasta 30 años, completando así un esquema exitoso de financiación, donde el Banco participa brindando soluciones en cada etapa del proceso.A través de la línea "Ciudad Préstamos Intermedios"  el Banco Ciudad participa en la administración fiduciaria y el otorgamiento de créditos para financiar la construcción de proyectos inmobiliarios residenciales promovidos por el IVC. El instituto, en conjunto con los sindicatos, desarrolla proyectos inmobiliarios de estas características por un total de 716 viviendas.

Además de esta línea exclusiva para proyectos del IVC, el Banco Ciudad brinda financiamiento a través de su línea “Prestamos Intermedios para la construcción de viviendas u oficinas con destino ventas” para otros desarrollos. Desde 2011 hasta la fecha cuenta con 42 proyectos.

La financiación del Banco Ciudad para empresas constructoras estipula que la superficie mínima de obra sea de 2000 m2.



Acerca de Banco Ciudad
El Banco Ciudad fue creado el 23 de mayo de 1878. La institución surgió para proveer  préstamos de dinero sobre objetos diversos a un interés menor que el de plaza, orientado a actuar sobre las diferencias sociales. Ese objetivo fundacional, dar crédito accesible y actuar como regulador estatal del mercado financiero, sigue siendo el rector de las políticas del banco, que tiene como objetivos centrales actuar como banco social y de desarrollo. En la actualidad Banco Ciudad ocupa el 8vo lugar dentro del sistema financiero en lo que respecta a préstamos al sector privado no financiero, y es el 2do banco en créditos hipotecarios del País. El Ciudad se enfoca en brindar servicios financieros universales, competitivos y de excelencia a individuos y a empresas del Área Metropolitana de Buenos Aires, y desde 2016 también en las ciudades de Córdoba, Río Cuarto y Mendoza. El banco opera una de las más extensas y diversificadas redes de sucursales y Puestos de Atención Bancaria, con más de 80 puntos de contacto con sus clientes. Esta llegada se multiplica  a través de los servicios de banca electrónica – sucursal virtual, home banking, mobile banking y banca electrónica empresas (www.bancociudad.com.ar), su banca telefónica (0800-22-20400) y su banca telefónica empresas (0810-222-2622).