https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Alerta sushi: especialistas advierten que el pescado crudo puede estar contaminado


Se conoce como Anisakiasis, al malestar provocado por el peligroso parasito que vive en el pescado crudo

*Asesoró Martin Christin, infectólogo, Clinica Olivos.

Esta semana se dio a conocer el caso de un hombre de 32 años en Lisboa, Portugal, quien durante 7 días sufrió vómitos, dolores estomacales y fiebre sin saber qué lo había causado. Luego de acudir al hospital, donde le realizaron una endoscopia,  se descubrió que el paciente tenía larvas de parásitos a lo largo y ancho de su tubo digestivo.
                                                             
Se trata de la larva conocida Anisakis, un parásito que se instala en la musculatura del pez y sí el pescador no lo limpia enseguida, las larvas pueden migrar a su musculatura. Miden apenas tres centímetros de longitud y un milímetro de grosor, pero causa serios problemas tanto en los peces como en nuestro sistema digestivo.

Al respecto, Martin Christin, infectólogo de la Clinica Olivos, dijo: “La Anisakiasis por ahora no es un problema relevante en la Argentina y en realidad no es una enfermedad que solo se relacione con la ingesta de sushi, dado que también puede afectar a personas que ingieren pescados mal congelados e incluso mariscos”.

Por lo tanto “La única forma de evitar la infección, es que los procesos de congelamiento sean los adecuados y por supuesto que se recomienda la cocción correcta de los pescados”, agregó el especialista.