-
Se
develó el nuevo TS050 HYBRID con el que Toyota aspira al título del
Campeonato Mundial de Resistencia -World
Endurance Championship (WEC)-
de la FIA 2017.
-
José María ‘Pechito’ López, junto a Mike Conway y Kamui
Kobayashi correrán en el TS050 HYBRID nº 7 durante toda la
temporada, con Sébastien Buemi, Anthony Davidson y Kazuki Nakajima
como compañeros en el TS050 HYBRID nº 8. Stéphane Sarrazin, Yuji
Kunimoto y Nicolas Lapierre se sumarán en el TS050 HYBRID nº 9 solo
para las citas de Spa-Francorchamps y Le Mans.
Toyota GAZOO Racing presentó el renovado TS050 HYBRID, con el que
aspira a lograr el Campeonato Mundial de Resistencia -World
Endurance Championship (WEC)-
de la FIA 2017. Monza, en el norte de Italia, fue el escenario de la
primera aparición pública del nuevo prototipo de Toyota, que fue
presentado junto con los responsables del equipo y los pilotos de los
tres TS050 HYBRID que entrarán en competición esta temporada.
El
argentino José María ‘Pechito’ López, junto a Mike Conway y
Kamui Kobayashi, conducirán el
TS050
HYBRID nº 7 durante toda la temporada, mientras que Sébastien
Buemi, Anthony Davidson y Kazuki
Nakajima harán lo propio en el TS050 HYBRID nº 8. A Stéphane
Sarrazin se unirán Yuji Kunimoto
y Nicolas Lapierre al volante del TS050 HYBRID nº 9 en dos carreras:
las 6 Horas de Spa- Francorchamps
y las míticas 24 Horas de Le Mans.
José
María ‘Pechito’ López (TS050 HYBRID nº 7):
“Mi principal objetivo para esta temporada es aprender tan
rápidamente como pueda para ayudar al equipo en todo lo posible. La
competición de resistencia es algo nuevo para mí, especialmente por
el tráfico; nunca antes lo había probado. Todo ello supondrá un
reto interesante, y tengo muchas ganas de que llegue. Cuesta decir
nada antes del comienzo de la temporada, pero quiero darlo todo y
ganar carreras. Este año el coche transmite muy buenas sensaciones,
y a los pilotos nos entusiasma conducir coches LMP1; son muy
potentes, en especial con el sistema híbrido”.
Toyota
GAZOO Racing se ha marcado como claro objetivo alcanzar su primera
victoria en las 24 Horas de Le Mans, tras quedar extraordinariamente
cerca de conseguirlo el pasado año 2016. Para ello se ha llevado a
cabo un gran esfuerzo conjunto por parte del personal de sus centros
técnicos de Higashi-Fuji (Japón) y Colonia (Alemania), que han
renovado el TS050 HYBRID en todas sus vertientes.
El
prototipo de 2017 cuenta con un motor V6 de 2.4 litros con
turbocompresor, combinado con un sistema híbrido 8MJ. Los
considerables esfuerzos realizados en Higashi-Fuji (Japón) han dado
lugar a la introducción de un nuevo motor, que optimiza la
eficiencia térmica al incrementar la relación de compresión,
gracias al desarrollo de la cámara de combustión, el bloque de
cilindros y la culata.
El
sistema híbrido también se ha optimizado. Se ha reducido el tamaño
y el peso de las unidades generadoras del motor eléctrico -motor
generator units (MGU)-,
y también se ha desarrollado aún
más
la batería de ion-litio de alta potencia. Estos avances en la
tecnología híbrida reportarán además un beneficio directo a los
clientes de Toyota en la calle, y se combinan con los conocimientos
adquiridos por los ingenieros de motores para crear vehículos cada
vez mejores en el futuro.
Para
completar la profunda actualización para esta nueva temporada, los
ingenieros de Colonia (Alemania) han optimizado prácticamente todos
los elementos del chasis del TS050 HYBRID, fundiéndose en un solo
equipo con sus compañeros de Higashi-Fuji (Japón).
La
normativa del WEC para 2017 busca una reducción de la eficiencia
aerodinámica, para incrementar el tiempo por vuelta en Le Mans en
algunos segundos, por motivos de seguridad. Esto ya se ha conseguido
elevando el divisor delantero 15 mm y estrechando el difusor trasero.
Valiéndose de herramientas como la dinámica de fluidos
computacional y los túneles aerodinámicos, Toyota GAZOO Racing ha
modificado su concepto aerodinámico para superar este reto; un
frontal elevado y unos cambios en la circulación del aire hacia los
pasos de rueda son las modificaciones más llamativas.
Según
la nueva normativa, los equipos deben limitarse a dos configuraciones
aerodinámicas por temporada, frente a las tres de 2016. El uso de
los neumáticos también se ha restringido, y cada vehículo está
limitado a cuatro juegos, además de dos gomas de recambio, para las
clasificatorias y las carreras de seis horas.
También
se han introducido otros cambios en la normativa, diseñados para
mejorar la seguridad. Los retrovisores tienen que pasar ahora una
prueba de campo de mayor visibilidad, y los vehículos híbridos
tienen que llevar unas luces que indiquen el funcionamiento normal
del motor. Si la luz de seguridad verde no está encendida durante la
carrera, el vehículo se verá obligado a parar en boxes para
arreglarlo.
El
TS050 HYBRID con la especificación 2017 ya ha recorrido más de
30.000 km este año, en un total de
cinco pruebas, en los circuitos de Paul Ricard (Francia), Motorland
Aragón (España) y Portimao (Portugal),
incluidas cuatro pruebas de resistencia de 30 horas.
Con
un vehículo renovado y un equipo de pilotos que cuenta con antiguos
campeones del mundo y varios ganadores de carreras del WEC, Toyota
GAZOO Racing pone rumbo a la prueba inaugural de la temporada, el 16
de abril en Silverstone (Inglaterra), con gran determinación,
esperando una batalla reñida y emocionante durante las nueve
carreras del campeonato.
Toshio
Sato, Presidente del Toyota GAZOO Racing:
“Todo el equipo está muy motivado y decidido para afrontar la
temporada. Queremos ganar, qué duda cabe, pero sabemos que será una
lucha dura. El equipo técnico de Higashi-Fuji y Colonia ha hecho un
esfuerzo increíble para poner al día el TS050 HYBRID, y los
primeros indicios son prometedores. Disponer de un tercer vehículo
es una oportunidad adicional, y haremos todo lo posible por volver a
ofrecer un gran espectáculo a los aficionados
en Le Mans. Sabemos por nuestra dolorosa experiencia que Le Mans es
una carrera muy difícil de ganar, pero ese es nuestro objetivo.
Todo, el vehículo, el equipo y los pilotos, tiene que funcionar a la
perfección para alcanzar nuestro objetivo. En junio veremos si hemos
hecho lo suficiente”.
Hisatake
Murata, Líder del Proyecto Híbrido de Competición de Toyota:
“Aunque el TS050 HYBRID comparte el nombre con el vehículo de
2016, su rendimiento ha mejorado sustancialmente, gracias a la
evolución del motor y la mejora de la eficiencia en todos los
ámbitos. El principal objetivo de TOYOTA GAZOO Racing para este año
es, como siempre, ganar en Le Mans.
El
equipo técnico de Higashi-Fuji ha trabajado incansablemente desde la
edición de Le Mans del año pasado para desarrollar un motor que
ofrezca el máximo rendimiento en cada vuelta y a lo largo de toda la
distancia de la carrera, para poder competir en cabeza. El resultado
ha sido un nuevo motor de gasolina, además de modificaciones
adicionales en las unidades generadoras del motor eléctrico y la
batería. Los primeros resultados son muy prometedores, pero
seguiremos ajustando el coche para estar preparados”.
Pascal
Vasselon, Director Técnico de Toyota GAZOO Racing WEC:
“Nuestro TS050 HYBRID 2017 supone una puesta al día considerable;
el único elemento que no ha cambiado es el monocasco. El año pasado
demostramos en varias carreras el potencial de nuestro vehículo con
grandes actuaciones. Sin embargo, para conseguir nuestros objetivos
necesitamos más, así que además de los grandes cambios
aerodinámicos, hemos optimizado el rendimiento y el peso de todos
los elementos. Lo que pasó en Le Mans el año pasado fue muy
doloroso, así que hemos prestado una atención especial a la gestión
de la calidad. El riesgo cero no existe, así funcionamos asumiendo
un cierto nivel de riesgo, que este año hemos reducido. Las pruebas
de pretemporada han ido bien en lo que se refiere al rendimiento y la
fiabilidad, así que afrontamos la temporada de forma positiva, pero
también sabemos que tenemos delante un duro contendiente”.
Rob
Leupen, Director de Toyota GAZOO Racing WEC:
“Se trata de una gran temporada para
TOYOTA
GAZOO Racing en el WEC y estamos listos para afrontar el reto. Los
equipos técnicos de Higashi-Fuji
y Colonia han trabajado en tándem para renovar todos los aspectos
del TS050 HYBRID, además de prepararse para el desafío que supone
competir con tres coches en Spa y Le Mans. Nuestros objetivos vuelven
a estar muy claros; queremos competir en la cabeza, y en última
instancia ganar Le Mans y el Campeonato Mundial. Son unos objetivos
ambiciosos teniendo en cuenta el formidable competidor que tendremos
delante, y sabemos que debemos estar en plena forma y no cometer
errores ni mostrar debilidad. No competimos para acabar segundos;
competimos para ganar. Aceptamos este reto, y trabajando como un solo
equipo tendremos el máximo de posibilidades”.
Mike
Conway (TS050 HYBRID nº 7):
“El nuevo coche me gusta mucho; ahora mismo da muy buenas
sensaciones. Ahora tenemos que ver lo que hace nuestro rival. Me
encuentro muy bien para la temporada y con los compañeros del coche.
En la temporada 2015-2016 aprendí mucho, y para mí
hasta ahora ha sido un buen viaje. Esta temporada lucharemos por cada
podio, y en el coche nº 7
lo daremos todo. Estoy seguro de que va a ser un año interesante y
estoy contento de compartir volante con José; es genial tenerlo en
el equipo, y espero que sea un gran año para todos, sobre todo en Le
Mans”.
Kamui
Kobayashi (TS050 HYBRID nº 7):
“Tras el año pasado, cuando tuvimos varias carreras
decepcionantes, el objetivo es claramente ganar en Le Mans; esa es la
principal prioridad. Y, si ganamos en Le Mans, creo que tenemos una
gran oportunidad de ganar también el campeonato. Esos son mis dos
objetivos. Es agradable poder volver finalmente al coche tras la
pausa de invierno. El 2017 TS050 HYBRID tiene muy buen aspecto y
ofrece un equilibrio neutro, que es genial. Estoy bastante contento
por no haber perdido demasiado por los cambios de normativa. Tengo la
sensación de que ya tenemos una buena propuesta”.
Sébastien
Buemi (TS050 HYBRID nº 8):
“El nuevo coche es fantástico, y obviamente es una evolución; el
año pasado fue una revolución. Esto lo ha desencadenado el cambio
de normativa, ya que perdemos mucha carga aerodinámica, y el equipo
ha tenido que esforzarse para compensarlo. Las sensaciones son muy
buenas, y estamos en el nivel que esperábamos estar en estos
primeros pasos
de la temporada. Este año el único objetivo puede ser ganar por fin
en Le Mans. Así pues, tenemos puestas muchas esperanzas y
expectativas en ello, y espero que hayamos trabajado lo suficiente
durante el invierno para tener una propuesta digna con la que luchar
por la victoria en todas las carreras”.
Anthony
Davidson (TS050 HYBRID nº 8):
“Siempre es emocionante subir a un nuevo coche las primeras veces.
La normativa ha variado en lo que se refiere al rendimiento de los
coches, y eso ha supuesto un cambio bastante grande, sobretodo en el
aspecto aerodinámico. Está claro que los ingenieros han hecho un
gran trabajo hasta ahora y han conseguido que la conducción del
coche sea similar a la del año pasado, lo cual creo que es buena
señal. Me hace mucha ilusión pilotar el coche en una carrera, en
especial en Le Mans, para ver cómo se comporta allí. Esta temporada
la LMP1 va a ser una lucha uno contra uno; lo haremos lo mejor
posible pensando en ganar”.
Kazuki
Nakajima (TS050 HYBRID nº 8):
“Mis primeras impresiones del coche de 2017 son muy positivas. La
verdad es que parece un coche nuevo, ya que las características han
mejorado. Creo que vamos a poder luchar por el campeonato, aunque en
estos momentos no sabemos en qué punto está nuestro competidor.
Creo que en 2016 adoptamos el enfoque adecuado como pilotos y como
equipo; tenemos que seguir así y luchar siempre por conseguir el
mejor resultado posible. Fue un año complicado en términos de
resultados, pero eso no hace más que aumentar mi motivación para
disputar el liderazgo esta temporada”.
Stéphane
Sarrazin (TS050 HYBRID nº 9):
“Espero que volvamos a alcanzar el ritmo que mostramos el año
pasado en Le Mans, donde tuvimos el coche más rápido. Mi objetivo
es hacer una buena carrera y volver a luchar por la victoria. Hemos
mantenido un gran espíritu de equipo, y eso es muy importante; somos
un solo equipo, no tres, uno en cada coche, así que colaboramos muy
bien juntos. Tengo ganas de volver a competir con Nicolas y de
conocer a Yuji. Intentaré compartir
mi experiencia en la medida de lo posible con todos los compañeros
del equipo, para tener las máximas posibilidades de alcanzar
nuestros objetivos”.
Yuji
Kunimoto (TS050 HYBRID nº 9):
“El TS050 HYBRID es un coche que se disfruta pilotando. No puedo
compararlo con el coche del año pasado, pero la verdad es que me han
impresionado la aceleración y la carga aerodinámica; no veo el
momento de competir con este coche por primera vez. Aprendo
constantemente de la LMP1, y también es una nueva experiencia para
mí competir en Europa. Es un momento muy emocionante y sé que me
queda mucha preparación por delante en las próximas semanas. En
cualquier caso, estoy contento de competir junto a Stéphane y
Nicolas, y creo que podré aprender mucho de su experiencia en Le
Mans”.
Nicolas
Lapierre (TS050 HYBRID nº 9):
“Es genial volver a la competición, y tengo muchas ganas de volver
a formar parte del equipo de TOYOTA. He tenido una acogida muy cálida
por parte de todos; es agradable volver a trabajar con caras
conocidas, y también poder conocer a los nuevos miembros del equipo.
En el coche nº 9 tenemos un calendario distinto al de los otros
coches, así que nos estamos esforzando por prepararnos, primero para
Spa y después para nuestra principal prioridad: Le Mans. He
disfrutado de la victoria en la categoría LMP2 en Le Mans los dos
últimos años, así que quiero volver a subir al podio, esta vez con
el TS050 HYBRID”.
Toyota
GAZOO Racing
Toyota
compitió por primera vez en el Campeonato Mundial de Resistencia
-World
Endurance Championship (WEC)-
en 1983, e inició un largo periodo de participación en carreras de
resistencia. Desde 1985, los vehículos Toyota han competido en 17
ediciones de las 24 Horas de Le Mans y han quedado segundos en cuatro
ocasiones (1992, 1994, 1999 y 2013). Toyota empezó a participar en
el nuevo WEC en 2012, combinando los conocimientos del Centro Técnico
de Toyota, donde se desarrolla el sistema híbrido, con el apoyo y
las instalaciones de Toyota Motorsport GmbH para el desarrollo del
chasis. El equipo multinacional tiene su base en Colonia (Alemania) y
cuenta con ingenieros del departamento de automovilismo y sistema
híbrido, que vuelven a llevar la tecnología y los conocimientos al
desarrollo de vehículos de carretera. Desde 2012, Toyota ha
conseguido nueve pole positions y ha ganado 10 carreras, además de
acabar en el podio en un total de 24 ocasiones. En 2014, el equipo
ganó el Campeonato Mundial de Pilotos y el Campeonato Mundial de
Fabricantes con el TS040 HYBRID, y un año más tarde Toyota
celebraba sus 30 años desde la primera inscripción en Le Mans.
Toyota Motorsport GmbH combina su papel en el proyecto del WEC con
sus otras actividades, como el suministro de un motor del Campeonato
Mundial de Rallys -World
Rally Championship (WRC)-
para la vuelta de Toyota a la categoría en 2017, así como los
servicios de ingeniería y las actividades automovilísticas para
clientes.