https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

La Cámara de Fabricantes de Motovehículos informa que en marzo se patentaron 64.374 unidades



·        Según el relevamiento realizado por CAFAM, en marzo los patentamientos aumentaron un 53% en comparación con el mismo período de 2016.

·        El 92% de estas motos son de industria nacional.

La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), informó que en marzo se patentaron 64.374 unidades, con una suba del 53% en relación al mismo mes de 2016 y un 34% más que en febrero de 2017. En el primer trimestre del año se registraron 176.423 motos patentadas, reflejando un crecimiento del 50% en comparación con el mismo período del año anterior.

El informe brindado por la Cámara también reveló que el 92% de los motovehículos patentados durante marzo fueron fabricados en el país. En lo que va del año, se patentaron 161.610 motovehículos nacionales, un 54% más que en el mismo período de 2016.

“Nos encontramos trabajando con el Gobierno Nacional para firmar un acuerdo que mejorará la competitividad del sector, permitirá expandir el mercado interno y posibilitará crecer en la integración de partes en forma sustentable”, afirmó Lino Stefanuto, Presidente de la CAFAM. Y agregó: “Para el primer semestre del año esperamos que se efectivicen medidas necesarias importantes como la  suba de los reintegros a la exportación y la baja de los aranceles para las partes que no se producen localmente, para así comprometernos nosotros a elevar los niveles de integración, para fortalecer la industria nacional y mantener e incrementar la mano de obra local”.

En cantidades, la provincia de Buenos Aires presentó en marzo 18.541 unidades nuevas. Le siguió Santa Fe con 5.779 unidades, Córdoba con 5.727 y Chaco con 4.415 unidades.

Acerca de CAFAM

La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) fue creada en 2013 como resultado de la unión de todas las terminales de motos existentes en la República Argentina. Desde su fundación, trabaja junto a las empresas que la integran con el fin de proteger y fomentar la industria nacional de la moto, propiciando las mejores condiciones para el desarrollo de las actividades industriales y del mercado, impulsando la innovación y tecnificación a nivel nacional, y promoviendo el crecimiento del sector con espíritu emprendedor.