- 6 de junio, Malba - SB inFocus - Good to the core
- 11 de julio, Malba - SB inFocus - The good economy
- 21 de septiembre, La Rural - SB17ba - Redefining the good life
Este año Sustainable Brands Buenos Aires se
renueva con tres eventos que brindan a la comunidad más espacios de
networking, oportunidades de aprendizaje, instancias de
comunicación y contenido. El primer evento de media jornada, “Good
to the core”- el BIEN como construcción colectiva-,
se realizará el 6 de junio, el segundo “The good
economy” -la BUENA economía- el 11 de julio
y el evento principal de Sustainable Brands se llevará a
cabo, por cuarto año consecutivo, en La Rural el 21 de
septiembre.
SB’17 Buenos Aires
marcará el comienzo de una conversación global sobre cómo podemos
construir un futuro próspero a partir de repensar lo que una
“Buena Vida” significa para un individuo, una familia, una
comunidad, una ciudad, un país y un planeta saludable. Dirigida a
crear un mundo mejor, la comunidad de SB es colectivamente llamada a
redefinir, rediseñar y entregar, un nuevo futuro. Partiendo
de las aspiraciones individuales y colectivas para inspirarnos en las
marcas líderes que ya están dando respuesta a la necesidad de
crear, juntos, las bases para una nueva convivencia.
“Good to the core”
es el primer evento -SB inFocus- del año que se realizará el
6 de junio en el Malba, donde se tratará una nueva visión
sobre ´el BIEN´ como construcción colectiva, para este evento se
contará con la presencia del filósofo Bernardo Toro, quien
disertará sobre “La construcción colectiva del Bien Común” y
Santiago Gowland, Vicepresidente de The Nature Conservancy, hablará
de “El poder colectivo de las marcas”.
El 11 de julio es
el segundo SB inFocus: “The good economy”, también en el
Malba, en este evento el foco estará en revisar y comprender la idea
de una BUENA Economía que sepa articular los valores y la ética con
la creatividad y la innovación, y utilizar las fuerza de los
negocios, con sentido y propósito, para la creación del bien común.
En este evento habrá dos speakers internacionales y tres speakers
locales/regionales.
El
evento principal de Sustainable
Brands Buenos Aires
es el 21 de
septiembre en La Rural
y el eje es “Redefining
the good life”,
cómo los consumidores de todo el mundo se están volviendo cada vez
más exigentes con las marcas que compran, en busca de nuevos
productos, servicios y modelos de negocio que sorprendan y deleiten,
al mismo tiempo que contribuyan con la creación de un ambiente y de
una sociedad saludable y sustentable.
Durante
un día, los asistentes podrán asistir
a plenarias, paneles
de debate, workshops, sesiones temáticas, diálogos abiertos,
speaking corner e instancias de networking, con la convicción de que
sólo la cocreación y el trabajo articulado entre los participantes
es el que permite el verdadero cambio. A su vez, compaginará una
exposición sobre iniciativas nacionales e internacionales de
empresas que ya están transformando el entorno de los negocios.
Sustainable Brands es una
red global de conferencias que incluye Detroit,, Londres, Río de
Janeiro, Madrid, Ciudad del Cabo, Filadelfia, Kuala Lumpur, Bangkok,
Estambul, Tokio, Sydney y Copenhage. Al igual que la edición
anterior, ésta es organizada por URBAN Grupo de Comunicación, junto
con Sustainable Life Media y una amplia red de colaboradores y
patrocinadores de la Argentina y del mundo.
Para mayor información ingresar a:
http://sustainablebrandsba.com
Para asistir a las conferencias Sustainable Brands Buenos Aires,
pueden adquirirse entradas a través de la web
http://sustainablebrandsba.com/registro.html
Acerca
de Sustainable Brands Global
Las
conferencias Sustainable Brands comenzaron en el año 2006 en la
ciudad de San Diego, siguieron en Río de Janeiro, Londres, Madrid,
Ciudad del Cabo, Filadelfia, Kuala Lumpur, Bangkok, Detroit,
Estambul, Tokio, Sydney y Copenhage convirtiéndose en un centro de
gravedad para empresas y organizaciones comprometidas con la
sustentabilidad. Este año, y por tercera vez consecutiva, se
realizarán en Buenos Aires, para seguir expandiendo las conexiones
entre profesionales de todo el mundo que trabajan activamente en este
cambio cultural.