https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El belicismo puede entorpecer la recuperación global



Cumpliendo por primera vez contundentemente una de sus promesas preelectorales, el presidente Trump decidió apostar fuerte, en pocos días, a cuestiones de defensa. Los EEUU atacaron sucesivamente en Siria, en represalia por el uso de armas químicas, y a una base del Estado Islámico en Afganistán. Casi simultáneamente un portaaviones norteamericano se acercó a Corea del Norte, que parece avanzar en sus ensayos nucleares y en sus amenazas. Las preocupaciones bélicas han pasado así al plano más protagónico en mucho tiempo. Fue esta la principal razón por la que los mercados globales dejaron de festejar los signos de una recuperación sincronizada de la economía global.

Por estas y otras razones, el comportamiento de los mercados globales se siguió alejando de las predicciones ortodoxas sobre las consecuencias del triunfo de Trump. En el último mes, el dólar se depreció, los bonos de los EEUU subieron, lo propio ocurrió con el oro y el petróleo. Lo que más sorprendió el último mes fue la recuperación de los bonos del Tesoro de EEUU, cuyo rendimiento se desplomó 30 puntos.

Están dadas las condiciones económicas para un ciclo de crecimiento más rápido de la economía global, más cerca del 4% que del 3%. Las amenazas son bélicas o políticas (Francia, corrupción en Brasil), no económicas. Esto ayudaría a la economía argentina a acercarse también a un crecimiento del 4% este año.

El informe incluye:

1.  Panorama regional: en búsqueda del crecimiento perdido en América Latina                           
2.  Panorama Interno: La economía se encamina a un crecimiento moderado con sabor a empate        
3.  Panorama interno: La industria espera revertir un 2016 adverso       
4.  Panorama interno: La inversión externa directa todavía lejos de su potencial            
5.  Precios                         
6.  Actividad económica                                             
7.  Sector fiscal                
8.  Sector externo          
9.  Sector monetario y financiero                                                          
10.Anexo: Cuadro estadístico