Con una gran afluencia de público y
autoridades del orden provincial y municipal, quedó formalmente
inaugurado anoche el 21º Salón Náutico Argentino.
Para
el corte de cintas, dieron el presente el Vice Gobernador de la
Provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador, el Intendente de San
Fernando, Luis Andreotti, el diputado por el Frente Renovador, Sergio
Massa y el Sub Prefecto Nacional Naval, Prefecto General Hugo Alberto
Ilacqua.
El
acto de bienvenida estuvo a cargo de Miguel Mooney, Presidente de
CACEL – entidad organizadora – destacó que “Serán
10 días consecutivos durante los cuales los aficionados a la náutica
y aquellos que quieren acercarse a la naturaleza, al goce del río,
para descansar simplemente o para animarse a la competición, tendrán
a su alcance una amplísima variedad de embarcaciones y propuestas.
Con este marco natural privilegiado para tener a la vista más de 250
embarcaciones y en un centro de exposiciones de lujo como es éste,
nuestra casa en San Fernando, quedará inaugurado hoy el 21° Salón
Náutico Argentino”. Asimismo,
manifestó
“un agradecimiento especial a nuestros expositores que a lo largo
de las sucesivas ediciones han mostrado fidelidad y a aquellos
quienes, confiando en que éste es un evento ineludible, año a año
siguen sumándose”.
Por
su parte, el Intendente de San Fernando, Luis Andreotti, expresó que
“este
es un día de orgullo y felicidad para miles de personas que trabajan
en la náutica, rubro que genera tanta mano de obra e ingresos
indirectos dado que San Fernando cuenta con 10 mil embarcaciones en 4
km. de costas en las que tienen asiento 11 clubes náuticos, 5
marinas, 4 guarderías permitiendo un gran desarrollo también para
el comercio”. El
C.dor Andreotti agradeció “el
esfuerzo de CACEL y de los expositores que arriesgaron y muestran una
industria tan pujante”.
La
palabra luego pasó al Diputado Nacional por el FR, Sergio Massa
quien se congratuló con los expositores por “esta
demostración de brazos arriba, de ganas de seguir produciendo, de
seguir vendiendo y mostrando el talento y el trabajo de pequeñas y
medianas empresas que transforman en valor ese conocimiento, esa
matricería y ese esfuerzo que todos los días hacen quienes trabajan
en la industria náutica”.
Reclamó asimismo defender el trabajo argentino para abrir camino a
la exportación de trabajo nacional y pidió que no haya banderías
políticas para que la Provincia de Buenos Aires traslade la
administración de las costas a los sanfernandinos.
Para
finalizar, el Vice Gobernador Daniel Salvador cerró el acto
inaugural destacando que el “Salón
Náutico es un orgullo que nos da la medida del desafío que tenemos
por delante y que nos muestra todo lo que podemos hacer en el
distrito. El potencial de nuestra provincia es enorme, con más 135
distritos, 300 mil metros cuadrados de extensión con distintas
realidades que requieren de un gobierno honesto y decidido que
acompañe el esfuerzo de todos los sectores”.
Luego
del corte de cintas, una delegación de CACEL acompañó a las
autoridades en su recorrida del Salón Náutico en una noche
estrellada que promete jornadas plenas de público para este gran
evento nacional.
Nota:
acompañamos discurso del Presidente de CACEL, Miguel Mooney y fotos
del acto.
Acerca
de CACEL:
La
Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones (CACEL) nació en
1969 por iniciativa de un grupo de constructores de embarcaciones con
el objeto de promover la industria y los deportes náuticos. Hoy
cuenta con 150 socios representando a la totalidad del ámbito
industrial, comercial y de servicios del sector, desde la fabricación
de materias primas, la construcción de embarcaciones y sus partes
hasta su servicio, guarda y mantenimiento.
Cacel
es miembro pleno de ICOMIA, (International Council of Marine Industry
Associations) y miembro de la Unión Industrial Argentina
(UIA).
Mantiene
fluidas relaciones con las entidades pares del exterior a fin de
promover exportaciones, interactuando con autoridades a nivel
nacional y municipal, negociando convenios laborales, organizando el
Salón Náutico Argentino, representando a una industria de
significativa importancia por su potencial exportador y por la alta
incidencia de mano de obra en los productos que elabora.
CACEL
es el organizador del Salón Náutico Argentino, el evento náutico
argentino más importante para las familias amantes de esta
actividad, para la industria y el comercio que se organiza anualmente
en el Predio Ferial del Parque Náutico San Fernando.
DISCURSO DE MIGUEL MOONEY
BUENAS
NOCHES Y BIENVENIDOS A ESTE VIGÉSIMO PRIMER SALÓN NÁUTICO
ARGENTINO.
ANTE
TODO, QUEREMOS AGRADECER LA PRESENCIA DE LAS AUTORIDADES QUE HOY NOS
ACOMPAÑAN . PARA NOSOTROS ES UN HONOR ABRIR ESTA NUEVA EXPOSICIÓN
CONTANDO CON USTEDES AQUÍ (NOMBRAR A LAS AUTORIDADES PRESENTES)
UNA
VEZ MAS, ESTAMOS COMENZANDO UN PERÍODO DE FIESTA PARA LA NÁUTICA
DEPORTIVA.-
TENEMOS
EL ORGULLO DE PRESENTAR ESTA MUESTRA - CONSIDERADA UNA
DE LAS MEJORES DE SUDAMERICA
- Y REALIZARLA, COMO YA HEMOS DESTACADO EN OTRAS OPORTUNIDADES, EN
LA CAPITAL NACIONAL DE LA NÁUTICA QUE ES SAN FERNANDO
CON
ESTE MARCO NATURAL PRIVILEGIADO, LOS VISITANTES PODRÁN VER Y ADMIRAR
MAS DE 250 EMBARCACIONES DE DISTINTOS TAMAÑOS.
PERO
ESTE EVENTO ORGANIZADO POR CACEL ES MUCHO MÁS QUE LAS EMBARCACIONES
EXPUESTAS QUE ADMIRARÁN. LA EXPOSICIÓN LA HACEN LOS 100 EXPOSITORES
QUE NOS ACOMPAÑAN, EDICIÓN TRAS EDICIÓN, HACIENDO UN GRAN ESFUERZO
ECONÓMICO PARA PRESENTAR TODOS LOS PRODUCTOS RELACIONADOS A LA
ACTIVIDAD. SE HAN OCUPADO 3000 M2 BAJO TECHO, 8000 M2 AL AIRE LIBRE Y
350 MTS LINEALES DE AMARRA PARA EMBARCACIONES A FLOTE. SE PODRAN VER
CRUCEROS, LANCHAS, BOTES DE GOMA, ACCESORIOS, EQUIPAMIENTOS
ELÉCTRONICOS, COMPAÑIAS DE SEGUROS, BROKERS NÁUTICOS, GUARDERIAS,
MARINAS ETC, ESTÁN REPRESENTADAS TODAS LAS EMPRESAS QUE HACEN A LA
ACTIVIDAD DE LA NÁUTICA DEPORTIVA.-
EL
SALÓN NÁUTICO ES LA EXPRESIÓN MÁS ACABADA DE ESTA INDUSTRIA
CENTENARIA PREPARADA PARA COMPETIR EN CUALQUIER MERCADO DEL MUNDO,
CON ESMERADA MANUFACTURA ARTESANAL Y DISEÑOS DE VANGUARDIA
RECONOCIDOS POR LOS MERCADOS MÁS EXIGENTES.
A
FINES DEL AÑO PASADO, CACEL CONJUNTAMENTE CON UN GRUPO DE
ASTILLEROS, ESTUVO PRESENTE CON UN STAND EN EL SALON NAUTICO DE
BARCELONA CON EL FIN DE EXPLORAR Y SEGUIR ABRIENDO NUEVOS MERCADOS.
Y
LOGRAMOS ESTE LUGAR EN EL MUNDO Y UN MERCADO INTERNO MUY IMPORTANTE
SIN PREBENDAS NI EXENCIONES. NUESTRA BALANZA COMERCIAL ES
SUPERAVITARIA, NO GIRAMOS DIVISAS AL EXTERIOR Y NUESTRAS EMPRESAS
CONFIAN EN EL PAIS E INVIERTEN PERMANENTEMENTE EN MATRICES NUEVAS,
EN DESARROLLO DE NUEVOS MODELOS, EN GALPONES Y MÁQUINAS.
SE
TRATA DE UN SECTOR PYME SUMAMENTE COMPETITIVO, RADICADO
MAYORITARIAMENTE EN LA ZONA NORTE DEL GRAN BS.AS. Y COMPUESTO POR
EMPRESAS FAMILIARES.
CONTAMOS
CON UNA MANO DE OBRA HÍPER CALIFICADA QUE NOS PERMITE COMPETIR DE
IGUAL A IGUAL CON LAS EMBARCACIONES IMPORTADAS.
Y
TENEMOS EL ORGULLO DE REPRESENTAR A LA INDUSTRIA QUE MÁS FACTURA POR
HORAS HOMBRES DE TRABAJO, ESTO SIGNIFICA QUE TIENE LA MAYOR
INCIDENCIA DE MANO DE OBRA RESPECTO DE CUALQUIER OTRA INDUSTRIA.-
CUANDO
VEMOS LAS ESTADÍSTICAS A TRAVÉS DE LOS AÑOS, OBSERVAMOS QUE
NUESTRA PRODUCCIÓN REFLEJA LOS CICLOS Y LOS VAIVENES DE LA ECONOMÍA
NACIONAL. ES DE ESPERAR QUE LA ECONOMÍA ENCUENTRE UN RUMBO DE
ESTABILIDAD QUE PERMITA DAR RIENDA LIBRE A NUESTRO POTENCIAL, QUE ES
MUCHO. ESTOY CONVENCIDO QUE NUESTROS EMPRENDEDORES, INNOVATIVOS Y
FLEXIBLES, NO DEJARÁN PASAR LA OCASIÓN PARA ELEVAR MÁS EN ALTO
NUESTRA INDUSTRIA COMPROMETIÉNDOSE EN LA CREACIÓN DE RIQUEZA PARA
EL PAÍS Y EL RECONOCIMIENTO DEL "MADE IN ARGENTINA" EN EL
MUNDO.
NUESTRA
GEOGRAFÍA ES GENEROSA EN COSTAS, LAGOS, LITORALES FLUVIALES. ALLÍ
ESTÁ, BRINDÁNDONOS LA OPORTUNIDAD DE SEGUIR CRECIENDO. PERO A ELLA
DEBE SUMARSE TAMBIÉN LA INFRAESTRUCTURA. ALLÍ SEÑALAMOS
OPORTUNIDADES PARA EL SECTOR PÚBLICO/PRIVADO, PORQUE EN MATERIA DE
GUARDA Y AMARRE DE EMBARCACIONES QUEDA MUCHO POR HACER.
NO
QUIERO DEJAR DE RECONOCER EN ESTAS PALABRAS, QUE LOS LAUROS
DEPORTIVOS Y LOS CLUBES DESEMPEÑAN UN ROL FUNDAMENTAL EN EL
DESARROLLO DE VOCACIONES Y GUSTO POR LA NÁUTICA. LAS MEDALLAS
OLÍMPICAS DE NUESTROS DEPORTISTAS DAN CUENTA DE VALORES Y PRINCIPIOS
QUE LOS JÓVENES DEBEN CULTIVAR. Y NUESTRO SECTOR ESTÁ ALLÍ PARA
ACOMPAÑARLOS CON BUENA PRODUCCIÓN.
EN
SUMA, QUE ESTAMOS DANDO INICIO HOY A 10 DÍAS DE PASEO MARAVILLOSO
PARA LAS FAMILIAS, 10 DÍAS DE UNA OPORTUNIDAD DE INFORMACIÓN Y
DISFRUTE PARA LOS FANÁTICOS DE LA NÁUTICA.
SERÁ
UNA OCASIÓN TAMBIÉN PARA QUE NUESTRAS AUTORIDADES SE ACERQUEN Y
CONOZCAN DEL TESÓN Y ESFUERZO DE NUESTROS EMPRENDEDORES Y NUESTROS
ARTESANOS. Y COMPRENDERÁN QUE EN UN MARCO DE ESTABILIDAD DE PRECIOS
Y DE REGLAS CLARAS, ESTE SECTOR SEGUIRÁ ENGALANANDO DE PRESTIGIO
NUESTRAS MANUFACTURAS Y NUESTROS DISEÑOS, ABRIENDO MERCADOS,
TRAYENDO DIVISAS Y GENERANDO PUESTOS DE TRABAJO EN EL PAÍS.
DESDE
NUESTRA ENTIDAD EMPRESARIA LES CONTAREMOS QUE TRABAJANDO EN CONJUNTO
CON LOS INTENDENTES DE LA REGION METROPOLITANA NORTE Y CON PREFECTURA
NAVAL ARGENTINA, 180 MIL EMBARCACIONES NO SON PARA NADA EL TECHO DE
ESTA ACTIVIDAD.-
PARA
FINALIZAR, REITERO EL AGRADECIMIENTO A TODOS LOS PRESENTES, A
NUESTROS EXPOSITORES POR SU FIDELIDAD, A LOS MEDIOS DE PRENSA Y,
ESPECIALMENTE, A LA COMISIÓN DE SALÓN NÁUTICO QUE DURANTE VARIOS
MESES ESTUVO DEDICADA PLENAMENTE A ORGANIZAR ESTE EVENTO
CON
ORGULLO Y FELICIDAD LES DAMOS LA BIENVENIDA A TODOS!!!!
BUENAS
NOCHES Y GRACIAS!!!!