Pocos movimientos al cierre de las bolsas europeas en una jornada con importantes referencias a nivel económico y político, pero cuyos resultados se conocerán en unas horas.
La sesión comenzaba con descensos generalizados en las bolsas asiáticas, con los inversores a la espera de la finalización de la reunión de la Reserva Federal de EE.UU. en la que con toda probabilidad subirá sus tipos de referencia en 25 puntos básicos.
Las bolsas europeas abrían prácticamente planos, como apuntaban los futuros, y con un bajo volumen de negociación. Los analistas de Link afirmaban en apertura: “las bolsas europeas tendrán una sesión que volverá a ser de escasa actividad ya que muchos inversores optarán por mantenerse al margen del mercado a la espera de acontecimientos.”
Los de Bankinter: "La sesión de hoy debería ser similar a la de ayer. Incertidumbre y retrocesos preventivos hasta que se conozcan los desenlaces clave: reunión de la Fed (19:00h) y resultado electoral en Holanda (mañana).”
Respecto a estos acontecimientos puntualicemos:
- Reunión de la Fed de dos días: El mercado descuenta con un 100% de probabilidad que la Reserva Federal de EE.UU. subirá sus tipos de interés. La gran mayoría piensa que esta subida será de 25 puntos básicos. Tan sólo un 6% de los economistas creen que será de 50 puntos básicos.
- En las elecciones en Holanda el candidato extremista Geert Wilders podría conseguir la victoria. El voto estará muy diluido y habrá pocas posibilidades que pueda alcanzar un gobierno de coalición. Su hipotética victoria sería un respaldo a la candidatura de la también extremista Marie Le Pen en Francia, que ha declarado que en caso de llegar a la presidencia su primera acción sería sacar a Francia del territorio Schengen de libre circulación de bienes e individuos, e imponer impuestos a las importaciones para “proteger” los productos franceses.
En cuanto a las referencias macro, hoy se han publicado importantes datos tanto en Europa como en EE.UU. Los más destacados han sido:
- IPC de Francia febrero +0,1% frente +0,1% esperado.
- Ventas minoristas Italia enero sube un 1,4% frente +0,1% estimado.
- Tasa desempleo Reino Unido 4,7% frente 4,8% esperado.
- IPC EE.UU. febrero +2,7% igual que lo esperado.
- Ventas minoristas EE.UU. febrero +0,1% igual que lo esperado.
Desde el lado microeconómico pocos hechos especialmente relevantes. Destacaríamos el buen comportamiento del sector bancario español tras la decisión del Frob de facilitar la fusión de Bankia con BMC. Esto ha provocado que el valor subiera en bolsa hoy más del 3%, impulsando al resto del sector, especialmente al Popular que lidera todas las quinielas para participar en la siguiente operación corporativa.
De cualquier forma, lo más relevante de la jornada, como decíamos, vendrá con los mercados europeos cerrados: La decisión de la Fed y las elecciones holandesas.
Mañana analizaremos con amplio detalle cada uno de estos hechos.
capitalbolsa