Enrique Cristofani, presidente de Santander Río, recorrió hoy Expoagro y mantuvo diversas reuniones con importantes empresas y entidades de la agroindustria. Además, firmó nuevos acuerdos con compañías del sector que abrirán renovadas opciones de financiación para los productores.
En el inicio de la jornada, Cristofani rubricó un acuerdo con Rizobacter, una de las empresas más importantes de agroquímicos del país, con base en Pergamino, provincia de Buenos Aires, que permitirá a los clientes de esa firma financiar insumos a tasa cero con la tarjeta Santander Río Agro. La firma se llevó a cabo en el stand del banco, ubicado en el lote 249, en la intersección de la calle 10 y la calle 3, y por la compañía pergaminense participó su CEO, Ricardo Yapur.
“Este año la economía argentina va a crecer sostenidamente, entre 3% y 3,5%, y el sector agroindustrial será un motor central de esa expansión”, manifestó Cristofani tras el encuentro. “El agro es, sin dudas, el sector más dinámico de la economía argentina, y aquí en Expoagro eso queda bien en claro”, agregó.
Luego, el presidente del Santander Río visitó el stand de John Deere, la principal empresa de maquinaria agrícola del mundo, donde se reunió con el titular de la filial local, Gastón Trajtenberg. Ambos destacaron la fuerza con la que está encarando esta nueva coyuntura del país el sector agroindustrial y, dentro de él, la maquinaria agrícola. En ese marco, el Banco ofrece a los clientes de la marca planes de financiación a una tasa fija de 15% en pesos y a 4 años de plazo.
Poco después, Cristofani mantuvo un encuentro con la comisión directiva de los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA), una de las dos entidades técnicas más influyentes y respetadas del agro argentino. Allí hicieron un repaso de cómo creció la siembra de cereales (sobre todo trigo y maíz) en la actual campaña agrícola, la 2016/17, y analizaron las perspectivas de una expansión aun mayor para el ciclo que se inicia en el próximo otoño.
El presidente del Santander Río se reunió también con Rosana Negrini, la titular de Agrometal, la principal empresa argentina de sembradoras, con fábrica en Monte Maíz, provincia de Córdoba. Con ella analizaron la fuerte expansión de la demanda de estas máquinas, que llevó a la firma cordobesa a realizar importantes inversiones para ampliar su capacidad de producción de máquinas, que se venden también a través de convenios especiales de financiación con el banco a tasa cero por el 50% del valor de la máquina y a un plazo de 4 años.
En su stand, y como producto destacado, Santander Río presenta en esta edición de Expoagro una línea de crédito en dólares a 5 años, con una tasa del 6% (TNA), destinada a financiar la compra de reproductores, retención de vientres, implantación de praderas, instalación de feedlots y tambos, y compra de maquinaria, entre otras actividades vinculadas a la ganadería bovina, incluido su capital de trabajo.
ACERCA DE SANTANDER RIO
Santander Río es el primer banco privado del sistema financiero argentino en ahorro (depósitos más fondos comunes) y en volumen de crédito. La entidad cuenta con 410 sucursales, más de 2.7 millones de clientes (entre ellos más de 200 mil PyMEs y aproximadamente 1.500 empresas corporativas), más de 7.600 empleados, y tiene presencia en 22 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es uno de los bancos líderes en medios de pago, en comercio exterior, servicios transaccionales y cash management. Y también uno de los principales protagonistas en los mercados bursátiles, de títulos públicos y cambiarios.
Banco Santander Río S.A. es una sociedad anónima según la ley argentina. Ningún accionista mayoritario de capital extranjero responde por las operaciones del banco, en exceso de su integración accionaria (Ley 25.738) CUIT: 30-50000845-4. Domicilio de Banco Santander Río S.A. Bartolomé Mitre 480, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.