Una nueva investigación dio paso a un descubrimiento que podría ser el "más importante de este tiempo", según el historiador Ralph Ellis, quien asegura que una moneda del siglo I después de Cristo es la clave para conocer cómo era el verdadero rostro del fundador del cristianismo.
Hasta el momento se creía que la moneda pertenecía al rey Izas Manu, quien comandó los destinos del reino de Edesa, al sur de lo que hoy es Turquía durante los años en que vivió Jesús. La inscripción en arameo indica que es Manu quien fuera retratado en la pequeña moneda. Sin embargo, el historiador llegó a otra conclusión.
El investigador sabe que su teoría es polémica y que contradice lo que marcó la historia tradicional sobre la vida Jesucristo. "Fuera de los Evangelios, tenemos preciosa evidencia de la figura de Cristo. Esto no debería ser un tema para aquellos que creen en las bases de la fe, lo que entiendo y respeto, pero genera controversia en un historiador".
"Hice de mi trabajo de toda la vida una conexión entre los eventos y las personas de la Biblia con la historia conocida. Y Jesús, quizás el hombre más importante en la historia occidental, merece ser llevado de la oscuridad de las sombras bíblicas a la luz de la historia. La moneda es la guinda del pastel, y al menos sirve para construir una verdadera identidad y genealogía del Jesús bíblico", agrega el investigador.
Según el autor en verdad Jesús era un rey guerrero llamado "Izas Manu de Edesa y Adiabene". Su visión pudo liberar a Judea y su pueblo del Imperio Romano. Manu y Jesús, como coincidencia expuesta por Ellis, nacieron y vivieron en Nazareth, eran judíos y ambos vivieron en Jerusalén.
diarioveloz