Como parte del cronograma de la edición 2017 de la tradicional
celebración mendocina, el pasado viernes 3 de marzo el Grupo Sancor
Seguros organizó la Serenata a las Reinas junto al Park Hyatt Hotel
Mendoza, con la participación de clientes de la zona e invitados
especiales, quienes disfrutaron de una velada única de la mano de un
espectáculo de primer nivel.
Como lo viene haciendo desde hace 20 años, el Grupo Asegurador líder
del país nuevamente se hizo presente en este festejo de amplias
repercusiones, a través del cual el pueblo mendocino celebra una
temporada de ardua labor para obtener el vino, producto que
representa a la provincia cuyana en Argentina y el mundo.
Durante la ceremonia, el Presidente del Grupo Sancor Seguros, José
Sánchez, manifestó: “Nuestro vínculo con esta querida
provincia nos compromete no solo a seguir brindando total apoyo a
esta fiesta que es de todos los argentinos, sino también, en lo que
hace a nuestra actividad empresaria, a brindar soluciones de
asegurabilidad innovadoras y adaptadas a las necesidades de cada
persona y de las actividades productivas de la región”.
En representación de la Aseguradora, además de su Presidente,
también asistió a la ceremonia el CEO del Grupo Sancor Seguros,
Alejandro Simón, junto a otros funcionarios y miembros del Consejo
de Administración.
Durante la Serenata se rindió homenaje a las reinas departamentales,
quienes luego compitieron por la Corona de Reina Nacional de la
Vendimia. El show musical tuvo como protagonista a El Bahiano, una de
las figuras más prominentes del rock nacional.
Además, el Grupo Sancor Seguros auspició el Carrousel de las
Reinas, donde las soberanas desfilan en carruajes. De este segmento
participaron autoridades políticas nacionales y provinciales,
celebridades e importantes medios de prensa.
En forma previa, el miércoles 1 de marzo, el Dr. Facundo Manes
brindó una charla gratuita en Mendoza, organizada por el Grupo
Asegurador con la adhesión de la Facultad de Farmacia y Bioquímica
y la Universidad Maza. Durante la misma, titulada “El valor del
conocimiento y el cerebro de los argentinos”, el reconocido
neurocientífico y docente expuso sobre diversas temáticas de
interés general, orientadas a comprender el funcionamiento del
cerebro humano y a lograr así un mejor desarrollo individual y
social.