https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Alicia Kirchner acorralada por el conflicto docente, enfrenta versiones de renuncia

Alicia Kirchner atraviesa la crisis mas seria de su mandato, en medio de versiones de renuncia y una gobernación jaqueada por las protestas de docentes, jubilados y judiciales. Este jueves los maestros ocuparon el Ministerio de Educación en rechazo a la ridícula propuesta de aumentarles un tres por ciento el salario.

"Si Alicia no sigue, yo me rajo a la mierda. Ésta parada no la banco solo", habría afirmado el vicegobernador, según consignó la agencia OPI Santa Cruz. Las versiones de su renuncia se expandieron en las ultimas horas, pero al mismo tiempo trascendió que su vice, Pablo González, rechazó de plano la posibilidad de sucederla en medio de semejante desmadre.
Las versiones indican que la hermana del fallecido presidente Néstor Kirchner, podría alegar "cuestiones de salud" para dejar el cargo, que la gobernadora no desmintió formalmente, en medio de una impactante falta de información oficial.
Fuentes del Ministerio del Interior afirmaron a LPO que no contaban por estas horas con "información confiable" sobre el futuro de la gobernadora, pero seguían de cerca la situación. Mientras que desde el kirchnerismo afirmaron que "no les parecía" que fuera a renunciar.
Vidal reveló que la Nación le envió a Santa Cruz 100 millones de pesos para que le pague a los maestros, lo que fue negado por Alicia Kirchner: "Le pediría a la gobernadora Vidal que no se distraiga con nuestra provincia", afirmó.
La gestión de Alicia Kirchner enfrenta además del severo conflicto con los docentes, una crisis en la Caja de Servicios Sociales, que hoy tiene la mayoría de los servicios cortados en los sanatorios y farmacias de Santa Cruz.
También tiene atrasos en el pago a jubilados, que este jueves tomaron la sede de la Caja de Previsión. Enfrenta además una crisis dentro de la crisis porque trascendió que la Nación le envió 100 millones para que le pague a los maestros.
Alicia negó esta información, revelada públicamente por su par bonaerense, María Eugenia Vidal. "Tiene información equivocada, le pediría a la gobernadora Vidal que no se distraiga con nuestra provincia. Todas tenemos enormes responsabilidades", afirmó este jueves.
La gobernadora encabezó una reunión del Comité de Integración de Fronteras entre la Argentina y Chile, pero no hizo ninguna referencia a las versiones de renuncia. Si insistió en que la única forma de poder dar aumento a los docentes es con ayuda del gobierno nacional. Reveló que la provincia debe más de $ 6000 millones y que le solicitó al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, una refinanciación de esa deuda.
"La Nación nos tiene que ayudar con el sueldo de los docentes, si no, no vamos a poder responder a la demanda de los docentes", afirmó.