En la segunda fecha de la temporada, el Campeonato Mundial de Rally se prepara para vivir el único evento totalmente invernal del calendario. Las duplas de Citroën Kris Meeke/Paul Nagle y Craig Breen/Scott Martin esperan deslizar el Citroën C3 WRC hacia el éxito en los caminos congelados y cubiertos de nieve del Rally Suecia. | |
RALLY SUECIA: DESLIZARSE TODO EL CAMINO El Rally Suecia es una de las rondas imperdibles de la temporada y parte del calendario del Campeonato Mundial de Rally desde sus inicios en 1973. Aun cuando las temperaturas caen cerca de -30°C, algo improbable este año, grandes cantidades de seguidores acuden en masa a las etapas deseosos de ver a los pilotos desplegar sus talentos acrobáticos para mantener el auto en el camino. Los WRC coquetean con los bancos de nieve a medida que derrapan en las curvas a toda velocidad, ¡ofreciendo un show inolvidable para los espectadores! Según los conductores, el agarre que ofrecen los neumáticos con clavos para nieve es una sensación verdaderamente única… En 2017, la organización del evento incluye una serie de prestaciones novedosas, con el traslado del parque de servicio al aeropuerto de Torsby. Esta configuración implica que se renovó más de la mitad del itinerario y los competidores se enfrentarán a diferentes pruebas de velocidad nuevas. Después de la tradicional etapa superespecial del jueves por la noche en el circuito de Karlstad, los equipos partirán rumbo a la frontera para ingresar a Noruega en la etapa del viernes. ¡Esta temporada, Röjden será la única etapa en la que se competirá en dos países distintos! El sábado, el punto culminante será sin dudas Vargåsen y la infame contienda por el gran salto en Colin's Crest. El rally concluye cerca del mediodía del domingo, después de la Etapa de Potencia de Torsby. LOS DESAFÍOS: SEGUIR AVANZANDO Plagado de incidentes y drama, el Rallye Monte-Carlo confirmó, sin lugar a dudas, la ajustada competencia en 2017 y la naturaleza extremadamente espectacular de la nueva generación de World Rally Cars. No obstante, para el Citroën Total Abu Dhabi WRC, la ronda inaugural de la temporada cumplió con las altas expectativas del equipo. Dos semanas cortas brindaron el tiempo para analizar los motivos de los resultados desalentadores en el sur de Francia y ajustar los preparativos para Suecia. Después de realizar una sesión de pruebas inicial a principios de enero, el equipo continuará -según lo planeado- con el desarrollo del Citroën C3 WRC este fin de semana, en superficies de caminos lo más parecidas posible a las utilizadas durante el rally. Una vez más, en esta ronda competirán dos autos nominados a sumar puntos en el Campeonato Mundial de Fabricantes. Junto con Kris Meeke y Paul Nagle, Craig Breen y Scott Martin harán su debut competitivo en la C3. Mientras tanto, Stéphane Lefebvre/Gabin Moreau competirán en un auto de la generación anterior. Después de haber alcanzado el ritmo de los principales pilotos el año pasado, Kris Meeke se alinea en Suecia con los ojos puestos en ganar. Octavo en 2016, en su primer rally en un WRC con Citroën Racing, Craig Breen también buscará un muy buen resultado en uno de sus eventos favoritos. ENTRE COMILLAS YVES MATTON, DIRECTOR DEL EQUIPO CITROËN RACING: "Tan pronto regresamos de Mónaco, el equipo comenzó a trabajar tranquilo pero con determinación. El análisis del Rallye Monte-Carlo demostró que nuestro mal desempeño fue el resultado de una serie de incidentes aislados, en su mayoría impredecibles, más que de un problema subyacente importante. Nos consuela ese punto de vista y seguimos confiando en nuestro potencial. En Suecia, obviamente esperamos un mejor resultado. Una vez más, Kris Meeke apuntará a ganar, mientras que Craig Breen su primer rally con el C3 WRC será para aprender y mejorar. Todavía tenemos solamente dos autos candidatos a sumar puntos en el Campeonato Mundial de Fabricantes, pero esperamos poder recuperar algo de terreno en las posiciones". LAURENT FREGOSI, DIRECTOR TÉCNICO: "Con los años, aprendimos a manejar los desafíos específicos que plantea este rally. Las configuraciones son diferentes de las que se usan en ripio y en las pruebas notamos que el C3 WRC responde bien con nuestras soluciones habituales. Si las condiciones empeoran, con menos nieve y hielo, tendremos que poder ajustar la configuración, adaptando la suspensión a los surcos que se forman en el trazado de la carrera. En ese tipo de condiciones, los clavos de los neumáticos tienden a romperse, por eso debemos limitar este fenómeno con cambios a determinadas configuraciones. A medida que los autos cubren más terreno, la nieve tiende a acumularse encima y el mayor peso puede afectar el desempeño. Si bien lo tomamos en cuenta al diseñar la carrocería, este fenómeno sigue siendo inevitable". KRIS MEEKE: "Después de la decepción de Monte-Carlo, tanto para mí como para todo el equipo, es difícil sentirse muy confiado cuando llegas al Rally Suecia. Aprendimos las lecciones de la ronda inaugural y volveremos con más fuerza a los próximos eventos. La temporada es larga. Me alegra volver a uno de mis rallies favoritos. En teoría, vengo con los ojos puestos en ganar, pero sabemos que el nivel de desempeño de todos dependerá -en gran parte- de las condiciones climáticas. Si nieva antes del rally, mi posición de largada será ideal para el primer tramo. Pero, si un período templado derrite el hielo, caen mis posibilidades. Haremos nuestro mayor esfuerzo". Cantidad de actuaciones en el evento: 3 Mejor resultado: 7º (2015) CRAIG BREEN: "¡Estoy muy emocionado de debutar competitivamente con el Citroën C3 WRC! No veo la hora de que llegue el momento. Lo esperé toda la vida. Tengo buenos recuerdos de este rally, sobre todo del evento de 2016, que fue mi salida en WRC con Citroën. Además me gustaría decir que esta superficie perdona un poco más los errores menores, ¡o por lo menos pasa cuando hay bancos de nieve realmente compactos! Confío en este entorno, en el auto y en el equipo. Y, si bien es cierto que no sabemos qué esperar, estoy listo para ponerme a la altura del desafío". Cantidad de actuaciones en el evento: 4 Mejor resultado: 8º(2016) STÉPHANE LEFEBVRE: "El Rally Suecia es, sin dudas, el rally donde tengo más para aprender, porque solo competí aquí una vez, hace dos años, con el DS 3 R5. Por eso, desde ese punto de vista, no me sentiré frustrado por conducir un auto de la generación anterior. Sin esa presión, podré avanzar a mi propio ritmo. Mi objetivo es recuperarme de las dificultades de Monte-Carlo. No es fácil hacer predicciones ni fijarme una meta específica, pero buscaremos aprovechar hasta la más mínima oportunidad para sumar puntos". Cantidad de actuaciones en el evento: 1 WRC de Suecia en Números18 etapas cronometradas que cubren un total de 331.74 km. 57,8% de las etapas son nuevas respecto de 2016. 45 metros es el salto récord en Colin's Crest, marcado por Eyvind Brynildsen en 2016. 384 clavos por neumático Michelin X-Ice North 3. Se tarda 45 minutos para instalarlos en cada neumático. 113,44 kph fue la velocidad promedio del ganador del Rally Suecia 2016, ¡inferior a 114,84 kph que registró el Citroën Xsara WRC de Sébastien Loeb en 2004! FLASHBACK: RALLY SUECIA 2004Hasta 2004, el Rally Suecia había sido territorio exclusivo de pilotos de Escandinavia. Suecos y Finlandeses habían dominado el rally, con un récord de siete victorias asegurado por el gran Stig Blomqvist. Pero ese año, Sébastien Loeb y Daniel Elena realizaron una de sus mejores actuaciones en su Xsara WRC. Traccionaron todo el camino hasta superar a Marcus Grönholm, quien tuvo que conformarse con el segundo lugar. 2004 sigue siendo la única victoria de Citroën en Suecia.CRONOGRAMA DEL RALLY SUECIAJUEVES 9 DE FEBRERO 8.00 am: shakedown (Skalla) 8.04 pm: Inicio del día 1 (Karlstad) 8.08 pm: SS1 – Karlstad 1 (1,90km) 9.54 pm: Fin del día 1 (Karlstad) VIERNES 10 DE FEBRERO 6.50 am: Inicio del día 2 y servicio A (Torsby – 15 minutos) 7.59 am: SS2 – Röjden 1 (18,47km) 9.06 am: SS3 – Hof-Finnskog 1 (21,26km) 10.20 am: SS4 – Svullrya 1 (24,88km) 11.56 am: Servicio B (Torsby – 30 minutos) 1.20 pm: SS5 – Röjden 2 (18,47km) 2.27 pm: SS6 – Hof-Finnskog 2 (21,26km) 3.51 pm: SS7 – Svullrya 2 (24,88km) 5.15 pm: SS8 – Torsby 1 (16,43 km) 5.55 pm: Flexi Service C (Torsby – 45 minutos) SÁBADO 11 DE FEBRERO 6.54 am: Inicio del día 3 y servicio D (Torsby – 15 minutos) 8.08 am: SS9 – Knon 1 (31,60km) 9.17 am: SS10 – Hagfors 1 (15,87km) 10.08 am: SS11 – Vargåsen 1 (14,27km) 11.29 am: Servicio E (Torsby – 30 minutos) 12.58 pm: SS12 – Knon 2 (31,60km) 2.17 pm: SS13 – Hagfors 2 (15,87km) 3.08 pm: SS14 – Vargåsen 2 (14,27km) 5.45 pm: SS15 – Karlstad 2 (1,90km) 7.41 pm: Flexi Service F (Torsby – 45 minutos) DOMINGO 12 DE FEBRERO 6.35 am: Inicio del día 4 y servicio G (Torsby – 15 minutos) 7.55 am: SS16 – Likenäs 1 (21,19km) 9.58 am: SS17 – Likenäs 2 (21,19km) 12.18 pm: SS18 – Torsby 2 (16,43km) 1.00 pm: Podio (Torsby) |