La palabra subprime está casi prohibida en el mundo de las inversiones y finanzas. La misma se asocia a la crisis inmobiliaria que puso en peligro la estabilidad económica mundial en el año 2008.
Sin embargo, hoy esa palabra empieza a sonar fuerte nuevamente en la principal economía del mundo, pero no está vinculada al mercado inmobiliario como antaño, sino que tiene relación con un mercado más masivo que Diego, editor de Crisis & Oportunidad, te describirá a continuación.
Este proceso, de darse, puede poner de rodillas de nuevo al dólar en el mundo.
No es algo inminente, pero sí, una cuestión que no podés dejar pasar por alto al momento de desarrollar una estrategia para tu cartera de inversión.
Sin embargo, hoy esa palabra empieza a sonar fuerte nuevamente en la principal economía del mundo, pero no está vinculada al mercado inmobiliario como antaño, sino que tiene relación con un mercado más masivo que Diego, editor de Crisis & Oportunidad, te describirá a continuación.
Este proceso, de darse, puede poner de rodillas de nuevo al dólar en el mundo.
No es algo inminente, pero sí, una cuestión que no podés dejar pasar por alto al momento de desarrollar una estrategia para tu cartera de inversión.