La Capacidad de Compra de las Familias FyE (CCF) experimentó una recuperación del 1.1% en enero con relación a igual mes del año anterior, revirtiendo así una dinámica de doce meses de caídas consecutivas.
Según un estudio de la consultora FyEConsult de Hernán Hirsch, esta recuperación de la capacidad de compra de las familias registrada en enero obedeció a la desaceleración de los precios domésticos, del 47.2% al 37.9% con relación a igual mes del año anterior (a/a) entre julio y enero último, la cual generó condiciones para una tenue recuperación del poder adquisitivo del salario.
En gran medida, contribuyó la pausa transitoria que realizó el Gobierno en la política de ajuste tarifaria durante el segundo semestre de 2016.
La recuperación responde además, según FY, a las señales de estabilización de la demanda laboral, que se reflejó en una menor pérdida de empleo privado formal, al caer 1.2% a/a en noviembre 2016 (último dato) contra 1.6% a/a en agosto 2016, tendencia que habría continuado en el mes siguiente.
También a los incrementos salariales, del 30/35% en los salarios formales promedio, con gran dispersión sectorial, que permitieron una recuperación del poder adquisitivo del salario en el último trimestre de 2016 .
Y por último a la flexibilización de la política monetaria del Banco Central que permitió una expansión del crédito a las familias, que pasó de crecer del 16% al 20% a/a entre noviembre 2016 y enero 2017. En febrero, apunta al 22% respecto al mismo mes del año pasado.
Como contrapartida de esta mejora de la Capacidad de Compra de las Familias las ventas minoristas tendieron a estabilizarse en torno a los niveles de 2016, aunque todavía sin alcanzar los valores observados en 2015 (cuando la economía recibió un bombeo Fiscal de u$s1,500/2,000 M por mes utilizando las reservas del Banco Central).
En efecto, las ventas minoristas CAME registraron una caída del 2.5% en enero último respecto al año anterior, también moderando significativamente el ritmo de deterioro observado a lo largo de 2016.
Copyright La Politica Online SA