https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Tras los récords toca corrección, ¿podrá el DJIA mantener los 20.000 puntos?

Las Bolsas europeas retrocedieron posiciones poniendo fin a un rally de dos días que llevó al indicador Euro Stoxx 600, que incluye a las grandes empresas de toda Europa, incluyendo el Reino Unido, a su punto más alto en casi 13 meses.
El Ibex 35 desciende un 0,38 por ciento a 9.512,8 y el Euro Stoxx 50 un 0,34 por ciento a 3.314,79.
Los bancos, que se han visto sensiblemente beneficiados por una curva de rendimiento más pronunciada que promete una mayor rentabilidad en los préstamos, corrigieron posiciones para ceder un 

Los inversores mundiales han tomado posiciones en el sector bancario descontado que el aumento de los rendimientos de los bonos del Estado, en respuesta al ajuste de la política monetaria de la Reserva Federal, provocará que los márgenes vuelvan a los niveles previos a la crisis financiera.

Mientras tanto, los gigantes de la construcción también se han beneficiado de la promesa del presidente estadounidense, Donald Trump, de construir un muro gigante en la frontera con México.
¿Podrá el Dow Jones mantener los 20.000 puntos?

El promedio industrial de Dow Jones sube alrededor del 0,15 por ciento, con Boeing y Goldman Sachs siendo los mayores contribuyentes a las subidas, alcanzando un nuevo récord. El S&P 500 superó los 2.300 por primera vez, recuperando alrededor de un 0,05 por ciento con los materiales y bienes raíces liderando las subidas.

"El S& 500 confirmó una ruptura tras su fase de consolidación, apoyando el movimiento a corto plazo y minimizando la probabilidad de un retroceso significativo en el corto plazo", dijo Katie Stockton, analista técnico jefe de BTIG.

"Creemos que las rupturas alcistas anulan las tendencias bajistas que podemos derivar del bajo nivel del VIX y las débiles influencias estacionales en febrero, por lo menos por ahora", dijo Stockton. El Índice de Volatilidad CBOE (VIX), ampliamente considerado como el mejor indicador del miedo en el mercado, alcanzó sus niveles más bajos en más de dos años el miércoles. Cotiza alrededor de 10,9.



El índice Nasdaq avanzó sólo un 0,05 por ciento.

Los tres principales índices de Estados Unidos cerraron en máximos históricos el miércoles, con el Dow superando los 20.000 puntos por primera vez, una importante barrera psicológica.

"Si se mira desde una perspectiva técnica, las acciones finalmente rompieron ese rango de seis semanas", dijo Randy Frederick, vicepresidente de operaciones y derivados en Charles Schwab. "El mercado está dando a la administración Trump más que el beneficio de la duda".


Las subidas en Europa se producen en medio de la temporada de resultados, con los analistas esperando que los beneficios del cuarto trimestre de las empresas que componen el índice Stoxx 600 aumenten un 13,3 por ciento en tasa interanual.

En conjunto, las empresas están reportando ganancias que están un 26,7 por ciento por encima de las estimaciones, que está por encima del 4 por ciento registrado en los últimos cuatro trimestres.

capitalbolsa