https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Por desinversión, le rescinden el contrato al Supervielle en San Luis

El Gobierno de Alberto Rodríguez Saá tomó en las últimas horas una drástica medida en relación con la continuidad de los servicios que prestaba desde hace 20 años el banco Supervielle como agente financiero de esa provincia.

Mediante carta documento y en uso de una cláusula, el Gobierno le comunicó "la voluntad de dejar sin efecto el contrato de vinculación vigente, a partir del 28 de febrero".

"Estamos en una situación donde la realidad económica y financiera, las tecnologías y demás hacen que este convenio tenga que ajustarse", indicó la ministra de Hacienda, Natalia Zabala Chacur.

Dijo, además, que la carta documento fue recibida por la entidad bancaria que aglomera, entre otras funciones, el pago a los tres poderes del Estado provincial.

"Es un contrato obsoleto y hay una falta de inversión grande. Hace veinte años que está el agente financiero y las inversiones son bastantes pobres en relación con el tiempo que lleva prestando el servicio. Nosotros buscamos una fuerte inversión para llegar a todas las localidades de la provincia", analizó la funcionaria del Gobierno puntano.

"Si el banco así lo estima, a partir del 28 de febrero podrá seguir actuando como agente financiero hasta tanto se designe uno nuevo", agregó la titular de la cartera de Hacienda.

Chacur, sin embargo, no descartó que Supervielle pueda presentar una nueva propuesta, junto a otros bancos, adecuada a lo que solicita el Gobierno: "Ahora estamos en condiciones de pensar cuál será la forma de actuar con los distintos bancos. La idea es hablar y escuchar a todos los bancos que quieran prestar el servicio financiero", expresó.

Asimismo, aclaró que, por la planificación que exige, "no está previsto en el corto o mediano plazo la creación de un banco provincial".

La decisión de Rodríguez Saá llegó después de un año de turbulentas relaciones con la entidad bancaria, por descuentos anticipados a los empleados de la administración pública de los gastos de tarjeta y créditos otorgados por el banco, y por la falta de inversiones.

En septiembre pasado, el gobernador anunció que se había firmado un acuerdo con el Supervielle y una de las cláusulas establecía que cualquiera de las partes podía rescindir el contrato a partir del 15 de enero de 2017. 

"Es un alivio enorme porque estamos en una situación de tensión con el banco; nos libera de esta tensión y nos brinda la posibilidad de rescindir el contrato", había expresado por entonces el mandatario.



ambito