Durante
el verano y el receso escolar, son muchos los niños carentes de
recursos que viven situaciones de mayor vulnerabilidad, ya sea por la
discontinuidad de los vínculos que se generan en el espacio escolar,
por la ausencia de la alimentación que reciben en el marco la
educación formal o bien, por la falta de espacios de contención que
da la escuela.
Ante
este contexto, surge la necesidad de desarrollar nuevas propuestas
que den oportunidad y respuesta urgente a la demanda de muchos niños
que viven en contextos socioeconómicos vulnerables y/o en situación
de riesgo social. Por esta razón, Manos
en Acción organizó sus colonias de verano
en las sedes de en Río Luján,
Manzanares, en Pilar, donde se reciben
a más de 800 chicos por semana.
A través de estos nuevos espacios, se está logrando profundizar el
trabajo que la organización lleva a cabo desde hace siete años, con
las familias más carenciadas de la zona.
“Los
chicos llegan a las 9.30 hs. momento en que desayunan, luego llega la
hora de los juegos, deportes y pileta. A las 12.30 almuerzan y
comienzan las actividades recreativas de la tarde. Luego, la jornada
cierra con una nutritiva cena a las 18 hs. elaborada por las madres
voluntarias. Esta dinámica se repite diariamente con éxito, los
chicos asisten y participan activamente en todas las actividades que
les proponemos. Los contenemos con cariño, atención y alegría,
pero también tenemos que dar respuesta a sus necesidades más
básicas, como el alimento y la vestimenta.” – Comenta Paola
Vaccaro, directora de Manos en Acción
Para
poder continuar con estas actividades durante todo el mes de febrero,
Manos en Acción convoca a todas las personas que lo deseen a
colaborar en su “Colecta de verano”
con ropa de estación y alimentos.
Quienes quieran y puedan hacerlo deberán contactarse al siguiente
e-mail y teléfono: [email protected]
/ Tel.: 4786-1374
Acerca
de “Manos en Acción”
“Manos
en Acción” surge en el 2010, como respuesta al déficit
nutricional, condiciones poco dignas de vivienda, muchas de ellas
agravadas por cuestiones climáticas vinculadas a inundaciones, y a
la escases de oportunidades de acceso a la educación, en las zonas
más desfavorecidas del partido de Pilar, Provincia de Buenos Aires:
Manzanares, Rio Luján y Luchetti.
La
ONG está integrada por un equipo de profesionales y voluntarios, que
trabajan por la inclusión social, el desarrollo humano y comunitario
de niños y familias en situación de vulnerabilidad, para fomentar
la igualdad de oportunidades, desarrollando programas que apuntan a
mejorar las condiciones de vida de los niños y familias carenciadas
de la zona, siguiendo un modelo de gestión basado en el desarrollo
comunitario y el cuidado integral e la familia.
A
través de sus sedes operativas:
Centro Comunitario
Manzanares, Casa Manos en Acción Barrio
Luchetti,
y la Casa Manos en Acción Río Luján,
se reciben y atienden a más de 400
niños y sus familias. En cada centro
se desarrollan, en forma sistemática,
los ejes de trabajo de “Manos en
Acción”: Salud y Nutrición, Educación, Inserción social y
laboral, Promoción humana, Sustentabilidad y Conciencia Ambiental y
Voluntariado.
Más
sobre “Manos en Acción” en www.manosenaccionargentina.org
Facebook:
/ManosenAcción
Twitter:
@ManosenAcción





