Finalizó la muestra “Fotografías 1984-2013” del destacado fotógrafo David LaChapelle, que fue visitada por más de 85.000 personas.
Llegó a su fin la muestra “Fotografías 1984-2013” del fotógrafo estadounidense David LaChapelle, después de dos meses de exposición en La Usina del Arte y el Museo del Cine, organizada por el Ministerio de Cultura del Gobiernos de la Ciudad de Buenos Aires.
Inaugurada el 29 de octubre, la exposición contó con la presencia de David LaChapelle que brindó una charla abierta al público. La muestra representó un recorrido en imágenes de sus retratos del mundo de las celebridades, la moda y el glamour; además de sus obras más experimentales vinculadas al arte contemporáneo. Fue visitada por más de 85.000 personas que disfrutaron de la colección con lo mejor del artista.
Con más de 30 años de trayectoria en el mundo artístico, el fotógrafo estadounidense David LaChapelle es ícono de la cultura pop. Su muestra “Fotografías 1984-2013” exhibió más de 80 obras.
Entre las temáticas que aborda el artista, a través de recursos que se alimentan del arte pop y el surrealismo, están la crítica a la mercantilización, al consumo y la comida chatarra, al obsesivo cuidado del cuerpo y la liberación de su representación, registrando la desnudez desvinculada al pecado, a la lujuria y la pornografía.
Sobre David LaChapelle
Nació en Estados Unidos, en 1963. Estudió en el North Carolina School of Arts y el School of Visual Arts de Nueva York. Su primera producción artística, a principios de los 80, estuvo vinculada a 303 Gallery de Nueva York. A los 17 años, conoció a Andy Warhol, quien le ofreció un trabajo como fotógrafo en Interview Magazine. Fue su primer acercamiento a los retratos de celebridades. Desde entonces, sus fotografías han aparecido en las portadas de revistas como Details, GQ, The New York Times Magazine, Rolling Stone y VanityFair. Ha publicado libros de fotografía como LaChapelleLand (1996), Hotel LaChapelle (1999), Heaven to hell (2006), LaChapelle, Artists and Prostitutes (2006). En 1995, realizó para Diesel una campaña protagonizada por dos marinos besándose; fue uno de los primeros avisos publicitarios de Estados Unidos en mostrar un beso homosexual. En 2006, decidió retirarse del circuito de fotografía comercial y desde entonces se ha concentrado en su producción artística, realizando exhibiciones unipersonales en instituciones como BarbicanMuseum (Londres), Palazzo Reale (Milan), Museo Antiguo Colegio de San Ildefonso (Ciudad de México), Musée de la Monnaie (París), Museo de Arte Contemporáneo de Taipei (Taiwan), NationalPortraitGallery (Washington DC), y Los Angeles County Museum of Art (Los Angeles), entre otros.