https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Nuevo tomógrafo en el Hospital de Clínicas

Fue en el marco del festejo de su 135 aniversario.

Nuevo tomógrafo en el Hospital de Clínicas



En el marco del festejo por el 135 aniversario del Hospital de Clínicas José de San Martín se inauguró  un nuevo  tomógrafo con tecnología de última generación que permitirá
 aumentar la cantidad de estudios de diagnóstico por imágenes que anualmente son más de 50000.

Por otra parte se realizó un emotivo evento en el que se repasó la historia de la institución y se homenajeó a los exdirectores presentes.

Participaron del evento el Ministro de Educación de la Nación Esteban Bullrich, Rector de la Universidad de Buenos Aires Dr. Alberto Barbieri y el Director del Hospital de Clínicas, Dr. Bernardo Bergroth


En la actualidad en el Hospital de Clínicas se realizan más de 9000 cirugías al año y se atienden más de 350000 consultas.

Los orígenes del actual Hospital de Clínicas se remontan al año 1877, cuando comenzó su construcción. La atención a la comunidad comenzó poco después del conflicto de 1880, momento en que Buenos Aires dejaba de ser una gran aldea y se desarrollaba para comenzar a ser la ciudad capital de Argentina, que vivía las primeras oleadas de inmigración y urbanización.
Importantes hazañas de la medicina tuvieron lugar en los pabellones del Hospital de Clínicas como la primera aplicación de la insulina, la descripción de la Enfermedad de Ayerza, el síndrome de Tobías, los síndromes de Castex, el primer cateterismo cardíaco, las primeras residencias médicas, el primer Comité de Ética, la cirugía experimental, las primeras punciones de riñón y las primeras toracotomías, entre otras.
Además  se realió la primera operación filmada de la historia de la medicina en 1899a cargo del médico argentino Alejandro Posadas.

tomografo3.jpg wird angezeigt.