El Gobierno italiano está listo para inyectar 15.000 millones de euros para apoyar al Monte dei Paschi di Siena y otros bancos debilitados del país, dijeron fuentes, en momentos en que el tercer prestamista del país avanza con un plan de rescate que la mayoría del mercado cree que podría fracasar.
BlackBerry ha cedido los derechos de los móviles bajo la marca BlackBerry a la compañía china TCL Communication, para acelerar su nueva estrategia y centrarse en el desarrollo de software y soluciones de seguridad.
El grupo automovilístico alemán Volkswagen vendió hasta noviembre 9.379.100 vehículos en todo el mundo, un 3,1 % más que en el mismo periodo de 2015, por el crecimiento en China y en países europeos como Reino Unido, Italia y Francia.
El comercio internacional de bienes en la eurozona registró un superávit de 20.100 millones de euros en octubre, una cifra por debajo de los 23.200 millones alcanzados en el mismo mes de 2015, según los primeros cálculos publicados hoy por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
La tasa interanual de inflación de la zona euro se situó en noviembre en el 0,6%, una décima por encima del dato del mes anterior y su nivel más alto desde abril de 2014, según la segunda estimación del dato publicada por Eurostat.
Philip Morris ha elevado diez céntimos desde este viernes el precio de sus marcas de cigarrillos Marlboro, Chesterfield y L&M tras la última subida de impuestos a las labores del tabaco aprobada por el Gobierno, según una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Los líderes de la Unión Europea acordaron el jueves su plan para las negociaciones del Brexit, comprometiéndose a actuar rápidamente y a permanecer juntos para garantizar que Reino Unido no pueda escoger a su gusto un acuerdo favorable que pueda inspirar a otros a abandonar el bloque.
El Banco de México (Banxico) subió hoy en 50 puntos básicos el tipo de interés interbancario al situarlo en 5,75 % ante la incertidumbre por la posibilidad de que las nuevas políticas de EEUU obstaculicen el comercio y la inversión. Aún prevalece incertidumbre sobre los efectos de las medidas de política comercial que podrían llegar a ser implementadas en ese país tanto en su crecimiento, en el mundial, así como en los flujos globales de comercio e inversión extranjera, explicó la institución en un comunicado.
BlackBerry ha cedido los derechos de los móviles bajo la marca BlackBerry a la compañía china TCL Communication, para acelerar su nueva estrategia y centrarse en el desarrollo de software y soluciones de seguridad.
El grupo automovilístico alemán Volkswagen vendió hasta noviembre 9.379.100 vehículos en todo el mundo, un 3,1 % más que en el mismo periodo de 2015, por el crecimiento en China y en países europeos como Reino Unido, Italia y Francia.
El comercio internacional de bienes en la eurozona registró un superávit de 20.100 millones de euros en octubre, una cifra por debajo de los 23.200 millones alcanzados en el mismo mes de 2015, según los primeros cálculos publicados hoy por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
La tasa interanual de inflación de la zona euro se situó en noviembre en el 0,6%, una décima por encima del dato del mes anterior y su nivel más alto desde abril de 2014, según la segunda estimación del dato publicada por Eurostat.
Philip Morris ha elevado diez céntimos desde este viernes el precio de sus marcas de cigarrillos Marlboro, Chesterfield y L&M tras la última subida de impuestos a las labores del tabaco aprobada por el Gobierno, según una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Los líderes de la Unión Europea acordaron el jueves su plan para las negociaciones del Brexit, comprometiéndose a actuar rápidamente y a permanecer juntos para garantizar que Reino Unido no pueda escoger a su gusto un acuerdo favorable que pueda inspirar a otros a abandonar el bloque.
El Banco de México (Banxico) subió hoy en 50 puntos básicos el tipo de interés interbancario al situarlo en 5,75 % ante la incertidumbre por la posibilidad de que las nuevas políticas de EEUU obstaculicen el comercio y la inversión. Aún prevalece incertidumbre sobre los efectos de las medidas de política comercial que podrían llegar a ser implementadas en ese país tanto en su crecimiento, en el mundial, así como en los flujos globales de comercio e inversión extranjera, explicó la institución en un comunicado.