Justo la misma semana en que se sabe que el Ministerio de Hacienda gravará con un impuesto especial a los refrescos para disuadir a niños y adolescentes de su compra -y evitar así que engorden-,Nestlé ha anunciado que reducirá en un 40% la cantidad de esta sustancia que hay en sus chocolatinas.
El gigante suizo de la alimentación ha revelado que el cambio es obra de su equipo de investigadores, que en laboratorio han encontrado la forma de estructurar el azúcar de manera diferente para que su sabor se multiplique y no sea necesario añadir más a las recetas.
Así todos los productos de la marca que contengan chocolate -como los KitKat, las tabletas, los bombones de la caja roja, Crunch, Milkybar, los After Eight o incluso el Nesquick- se verán beneficias de manera nutricional por el cambio.
Un portavoz de la compañía ha asegurado a la BBC que ninguno de estos alimentos perderá sabor. La misma fuente asegura que el invento ya ha sido patentado y que espera poder cocinar con él a partir de 2018, cuando cuente con todos los permisos legales de los diferentes órganos reguladores.
Los científicos de Nestlé han conseguido que el azúcar se disuelva más rápido y también que sea más dulce. Así, los porcentajes de esta sustancia -que puede llegar a ser el 50% de una tableta de chocolate con leche y hasta un 60% de una tableta de chocolate blanco- serán mucho menores en el futuro.
Un peligroso avance
Pero esta noticia no significa necesariamente que estas chocolatinas vayan a ser más saludables. Julian Cooper, jefe del Comité Científico del Instituto de Ciencias y Tecnología de la Alimentación de Reino Unido, asegura que a pesar de ser un avance espectacular, los que tomen dichos dulces con el nuevo azúcar pueden experimentar lo que se denomina como ‘efecto halo’:percibir erróneamente que son alimentos no dañinos o saludables -cuando en realidad no lo son- y consumirlos en mayor medida, multiplicando el peligro para la salud. El mismo experto asegura que es probable que los rivales de Nestlé intenten copiar la formula y lanzar chocolates menos azucarados.