Antes de que el Comité Económico Conjunto del Congreso de Estados Unidos, Washington, DC
Presidente Coats, Maloney miembro superior, y los miembros del Comité, que aprecian la oportunidad de testificar ante ustedes hoy. Voy a discutir las perspectivas económicas actuales y la política monetaria.
Perspectivas de la economía
La economía de Estados Unidos ha seguido avanzando hacia los objetivos de este año-doble mandato de la Reserva Federal de máximo empleo y estabilidad de precios. La creación de empleo promedio de 180.000 por mes desde enero hasta octubre, un ritmo algo más lento que el año pasado pero todavía muy por encima de las estimaciones del ritmo necesario para absorber los nuevos entrantes a la fuerza laboral. La tasa de desempleo, que se situó en el 4,9 por ciento en octubre, se ha mantenido relativamente constante desde el comienzo del año. La estabilidad de la tasa de desempleo, combinado con el crecimiento del empleo superior a la tendencia, sugiere que la economía de Estados Unidos ha tenido un poco más "espacio para correr" que se había previsto. Este resultado favorable se ha reflejado en la tasa de actividad, que ha estado a punto sin cambios este año, en la red, a pesar de una tendencia a la baja subyacente motivada por el envejecimiento de la población estadounidense. Si bien el crecimiento superior a la tendencia de la población activa y el empleo no pueden continuar indefinidamente, sin embargo, no parece ser posible alcanzar una cierta mejora en el mercado laboral. La tasa de desempleo es todavía un poco por encima de la mediana de las estimaciones de su nivel de largo plazo-Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de los participantes, e involuntaria del empleo a tiempo parcial sigue siendo elevada en relación con las normas históricas. Otras mejoras en el empleo bien puede ayudar a apoyar la tasa de actividad, así como aumentos salariales; de hecho, hay algunos indicios de que el ritmo de crecimiento de los salarios ha aumentado recientemente. Mientras que las mejoras en el mercado de trabajo durante el año pasado han generalizado en todos los grupos raciales y étnicos, es preocupante que las tasas de desempleo de los afroamericanos y los hispanos siguen siendo más altos que para la nación en general, y que el ingreso anual de la casa mediana afroamericano y el hogar hispano promedio es aún muy por debajo del ingreso medio de otros hogares en Estados Unidos.
La economía de Estados Unidos ha seguido avanzando hacia los objetivos de este año-doble mandato de la Reserva Federal de máximo empleo y estabilidad de precios. La creación de empleo promedio de 180.000 por mes desde enero hasta octubre, un ritmo algo más lento que el año pasado pero todavía muy por encima de las estimaciones del ritmo necesario para absorber los nuevos entrantes a la fuerza laboral. La tasa de desempleo, que se situó en el 4,9 por ciento en octubre, se ha mantenido relativamente constante desde el comienzo del año. La estabilidad de la tasa de desempleo, combinado con el crecimiento del empleo superior a la tendencia, sugiere que la economía de Estados Unidos ha tenido un poco más "espacio para correr" que se había previsto. Este resultado favorable se ha reflejado en la tasa de actividad, que ha estado a punto sin cambios este año, en la red, a pesar de una tendencia a la baja subyacente motivada por el envejecimiento de la población estadounidense. Si bien el crecimiento superior a la tendencia de la población activa y el empleo no pueden continuar indefinidamente, sin embargo, no parece ser posible alcanzar una cierta mejora en el mercado laboral. La tasa de desempleo es todavía un poco por encima de la mediana de las estimaciones de su nivel de largo plazo-Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de los participantes, e involuntaria del empleo a tiempo parcial sigue siendo elevada en relación con las normas históricas. Otras mejoras en el empleo bien puede ayudar a apoyar la tasa de actividad, así como aumentos salariales; de hecho, hay algunos indicios de que el ritmo de crecimiento de los salarios ha aumentado recientemente. Mientras que las mejoras en el mercado de trabajo durante el año pasado han generalizado en todos los grupos raciales y étnicos, es preocupante que las tasas de desempleo de los afroamericanos y los hispanos siguen siendo más altos que para la nación en general, y que el ingreso anual de la casa mediana afroamericano y el hogar hispano promedio es aún muy por debajo del ingreso medio de otros hogares en Estados Unidos.
Mientras tanto, el crecimiento económico de Estados Unidos parece haber recogido de su ritmo sometido a principios de este año. Después de haber aumentado a una tasa anual de sólo un 1 por ciento en la primera mitad de este año, se estima que el producto interno bruto ajustado por la inflación que ha aumentado casi un 3 por ciento en el tercer trimestre. En parte, la recogida refleja una cierta reposición de inventarios y un aumento en las exportaciones de soja. Además, el gasto del consumidor ha seguido arrojando ganancias moderadas, apoyado por un sólido crecimiento de la renta real disponible, la confianza del consumidor optimista, las tasas pasivas bajas, y los efectos persistentes de los aumentos anteriores en la riqueza del hogar. Por el contrario, la inversión empresarial se ha mantenido relativamente suave, en parte debido a la fricción en los desembolsos para las estructuras de perforación y minería que ha resultado de la disminución en los precios del petróleo anteriores. La producción manufacturera continúa siendo restringido por la debilidad del crecimiento económico en el extranjero y por la apreciación del dólar estadounidense en los últimos dos años. Y mientras que la nueva construcción de viviendas se ha moderado en los últimos trimestres a pesar de la subida de precios, los fundamentos subyacentes - incluyendo un almacén, raro de viviendas en venta, una mejora del mercado laboral y el bajo nivel de las tasas hipotecarias - son favorables para una camioneta.
En cuanto a la inflación, los precios al consumidor, medida por el índice de precios de gastos de consumo personal, el aumento de 1-1 / 4 por ciento en los 12 meses que terminaron en septiembre, un ritmo algo más alta que a principios de este año, pero todavía por debajo del objetivo 2 por ciento del FOMC . Gran parte de este déficit sigue reflejando descensos anteriores en los precios de la energía y de los precios de las importaciones no energéticas. La inflación subyacente, que excluye los precios de la energía y de los alimentos más volátiles y tiende a ser un mejor indicador de la inflación futura en general, ha estado funcionando más cerca de 1-3 / 4 por ciento.
Con respecto a las perspectivas, espero que el crecimiento económico continúe a un ritmo moderado suficiente para generar un cierto fortalecimiento adicional de las condiciones del mercado de trabajo y un retorno de la inflación al objetivo del 2 por ciento del Comité durante el próximo par de años. Esta sentencia refleja mi opinión de que la política monetaria sigue siendo acomodaticia moderadamente y que las ganancias en el empleo en curso, junto con los bajos precios del petróleo, debe seguir apoyando el poder adquisitivo de los hogares y por lo tanto el gasto del consumidor. Además, el crecimiento económico mundial ¿debe la empresa, con el apoyo de las políticas monetarias acomodaticias en el extranjero. A medida que el mercado de trabajo y refuerza aún más las influencias transitorias manteniendo pulsada la inflación se desvanecen, espero que la inflación aumente a 2 por ciento.
Política monetaria
que va a pasar ahora a las implicaciones de la evolución económica reciente y las perspectivas económicas de la política monetaria. La orientación de la política monetaria ha apoyado la mejora en el mercado laboral este año, junto con un retorno de la inflación hacia el objetivo del 2 por ciento del FOMC. En septiembre, el Comité decidió mantener el rango objetivo para la tasa de fondos federales en 1/4 a 1/2 por ciento y señaló que, aunque en el caso de un aumento en el rango objetivo se había fortalecido, sería, por el momento, esperar a que una prueba más del continuo progreso hacia sus objetivos.
que va a pasar ahora a las implicaciones de la evolución económica reciente y las perspectivas económicas de la política monetaria. La orientación de la política monetaria ha apoyado la mejora en el mercado laboral este año, junto con un retorno de la inflación hacia el objetivo del 2 por ciento del FOMC. En septiembre, el Comité decidió mantener el rango objetivo para la tasa de fondos federales en 1/4 a 1/2 por ciento y señaló que, aunque en el caso de un aumento en el rango objetivo se había fortalecido, sería, por el momento, esperar a que una prueba más del continuo progreso hacia sus objetivos.
En nuestra reunión a principios de este mes, el Comité consideró que el caso de un aumento en el rango objetivo ha seguido reforzando y que tal aumento podría convertirse en su caso relativamente pronto si los datos entrantes proporcionan alguna evidencia adicional de un progreso continuo hacia los objetivos del Comité. Esta sentencia reconoce que el avance en el mercado de trabajo ha seguido y que la actividad económica se ha recogido en el modesto ritmo visto en la primera mitad de este año. Y la inflación, mientras que todavía por debajo del objetivo 2 por ciento del Comité, ha aumentado ligeramente desde principios de este año. Por otra parte, el Comité juzga que los riesgos a corto plazo para las perspectivas eran más o menos equilibrado.
A la espera de más pruebas no refleja una falta de confianza en la economía. Por el contrario, con una tasa de desempleo estable este año a pesar de los aumentos del trabajo encima de la tendencia y la inflación continua para funcionar por debajo de su objetivo, el Comité consideró que había un poco más de espacio para el mercado laboral para mejorar de forma sostenible que la Comisión tuvo anticipado al comienzo del año.No obstante, el Comité debe permanecer mirando hacia adelante en el establecimiento de la política monetaria. Eran el FOMC para retrasar los aumentos en la tasa de fondos federales durante demasiado tiempo, podría acabar teniendo que ajustar la política relativamente abrupta para mantener la economía del rebasamiento de manera significativa tanto de objetivos de interés a más largo plazo del Comité. Por otra parte, la celebración de la tasa de fondos federales en su nivel actual durante demasiado tiempo también podría fomentar la asunción de riesgos excesivos y, en última instancia socavar la estabilidad financiera.
El FOMC continúa esperando que la evolución de la economía va a justificar aumenta sólo graduales en la tasa de fondos federales a través del tiempo para alcanzar y mantener el máximo empleo y la estabilidad de los precios. Esta evaluación se basa en la idea de que el neutro tasa de fondos federales - es decir, la tasa que no es ni expansiva ni contractiva y mantiene la economía de funcionamiento en equilibrio - parece ser actualmente bastante bajo en términos históricos. En consonancia con este punto de vista, el crecimiento del gasto agregado ha sido moderado en los últimos años a pesar del apoyo del bajo nivel de la tasa de fondos federales y las grandes explotaciones de valores a largo plazo de la Reserva Federal. Con la tasa de fondos federales en la actualidad sólo un poco por debajo de las estimaciones de la tasa neutral, es la orientación de la política monetaria moderadamente probable acomodaticia, que es conveniente, para fomentar aún más el progreso hacia los objetivos de la FOMC. Pero debido a que la política monetaria es sólo moderadamente acomodaticia, el riesgo de caer detrás de la curva en un futuro próximo parece ser limitada, y el incremento gradual de la tasa de fondos federales probablemente será suficiente para llegar a una postura neutral en los próximos años.
Por supuesto, las perspectivas económicas son inherentemente inciertos, y, como siempre, el camino apropiado para la tasa de fondos federales va a cambiar en respuesta a los cambios en las perspectivas y los riesgos asociados.
Gracias. Yo estaría encantado de responder a sus preguntas.
capitalbolsa