https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Scioli dice que el video con la modelo en Punta Cana es una acción de espionaje del Gobierno

El oficialismo y Daniel Scioli se trenzaron en un cruce de acusaciones que parece ser un anticipo de las disputas electorales de 2017. Mientras desde el Gobierno le reclamaron por obras inconclusas durante su gestión, el ex motonauta denunció que el video con la modelo en Punta Cana es una maniobra de espionaje.
La difusión de una filmación casera que muestra al ex gobernador bonaerense junto a la modelo Gisela Berger en una fiesta en Punta Cana provocó una fuerte reacción del sciolismo, que denunció que desde el Gobierno se ventilaron datos del viaje al Caribe.
"No les alcanza con judicializar la política ahora espionaje e intromisión en la vida privada de las personas. Cambiamos", tuiteó el ex senador Alberto De Fazio, uno de los hombres más cercanos a Scioli. "Lo ocurrido con este incidente de espionaje es grave", agregó.
El ex legislador explicó que Scioli viajó a Punta Cana "invitado por su gran amigo Julio Iglesias" y que una vez allí "participó de la fiesta de casamiento de Francesca Rainieri, hija del empresario Frank Rainieri". "Scioli no tiene nada que ocultar", aclaró.
Luego, De Fazio apuntó directamente a la Rosada. "El gobierno nacional es responsable de haber puesto en riesgo la seguridad de Scioli y será responsable de ahora en adelante", advirtió. Además, el sciolista acusó a Patricia Bullrich y Rogelio Frigerio de "datos personales y poner en riesgo la seguridad" del ex gobernador, en base a una nota que señalaba que fuentes de la PSA y el Aereopuerto de San Fernando confirmaron que Scioli viajó en un vuelo privado.
No es la primera vez que Scioli se ve envuelto en un episodio de este tipo. A fines de 2014, se difundió en Youtube un video del ex gobernador y Karina Rabolini llegando a Miami también en avión privado. En esa oportunidad, el despliegue logístico y de inteligencia para seguir a Scioli fue mucho más notorio que esta vez, donde al ex motonauta apenas lo grabaron unos segundos al parecer con un celular.
Más allá de el episodio con la modelo, el tema tiene por detrás las investigaciones contra el ex candidato. Según la información de TN, Scioli viajó a República Dominicana en un vuelo privado de la empresa Aerorutas, que horas después fue allanada por orden del fiscal Álvaro Garganta, que investiga vuelos sospechosos del ex gobernador durante la campaña presidencial de 2015.
Según la denuncia efectuada por Elisa Carrió, la Provincia contrató a Aerorutas unas 25 veces -también a otra empresa de vuelos privados- para que el entonces gobernador se moviera a distintos puntos del país para la campaña. Al ex gobernador y a su ex jefe de Gabinete, Alberto Pérez, se los investiga por malversación de fondos.
Respecto a los vuelos, De Fazio publicó otros sugestivos mensajes contra el macrismo, recordando viajes al interior del país de María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta, que supuestamente se habrían realizado en aviones privados. "¿Los pagaron todos con su plata no?", ironizó.
Cruce por el Salado
Mientras el sciolismo se despachaba con furia por la difusión del video de su líder junto a una joven bailarina del programa de Marcelo Tinelli, desde el oficialismo le pegaron por las obras que presuntamente prometió y nunca cumplió en la gestión bonaerense.
Macri con Vidal en el relanzamiento de las obras del Salado
Lo hizo María Eugenia Vidal al inaugurar junto a Mauricio Macri el plan de obras para la cuenca del río Salado. "Esta obra debería estar terminada y ninguno de nosotros debería estar acá desde el año 2011, se anunció muchas veces", recordó la gobernadora.
"Mientras estamos acá, hay máquinas haciendo obras de inundaciones en distintos lugares de la provincia que no estaban el 10 de diciembre y que, o volvieron a arrancar después de mucho tiempo de estar paradas, o empezaron", agregó Vidal, que recordó que para la segunda etapa de las obras cerraron un préstamo del Banco Mundial.