· A través de diferentes acciones y formatos didácticos, el programa Di.M.E. (Dispositivos Móviles en Educación), diseñado e implementado por el Ministerio de Educación de Córdoba en alianza con Grupo Telecom, potenció el aprendizaje de unos 25.000 estudiantes cordobeses.
· En su tercer año de implementación, Di.M.E. desarrolló un ciclo formativo virtual y una serie de talleres presenciales en diferentes localidades de la provincia. Ambas instancias de formación fueron acreditadas por la Red Provincial de Formación Docente Continua (puntaje docente).
· El programa Dispositivos Móviles en Educación promueve el desarrollo profesional de los docentes en el uso del celular (y otros dispositivos móviles) con intencionalidad educativa y articula la enseñanza pedagógica escolar con las nuevas formas de producción y acceso al conocimiento que surgen a través de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
La tercera edición de Di.M.E., programa desarrollado por elMinisterio de Educación de la provincia de Córdoba y Grupo Telecom, consolida su compromiso con la formación profesional de los docentes a través de las TIC, potenciando la educación con el uso de herramientas digitales en las actividades escolares. Los más de 1700 docentes que se formaron en la edición 2016, se suman a los 1.900 ya capacitados en las ediciones anteriores, lo que reafirma el interés de los profesionales cordobeses de educación en esta temática y la importancia de esta propuesta para acompañar la formación de las nuevas generaciones.
El programa Dispositivos Móviles en Educación busca fomentar la adquisición de nuevas habilidades y la apropiación de estrategias innovadoras por parte de los docentes, que les permitan avanzar en el proceso de aprendizaje a través de la integración y aplicación de dispositivos móviles a la enseñanza escolar.
El ciclo formativo virtual capacitó a 1.200 docentes de todos los niveles del sistema educativo de la Provincia de Córdoba y esta formación impactó en el aprendizaje de más de 25.000 estudiantes cordobeses. Se organizó en 8 módulos dictados a través de 20 aulas virtuales simultáneas. Cada una de ellas estuvo a cargo de un Docente Formador de la Red Provincial de Capacitación y Recursos TIC de la Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Entre los contenidos, se trabajaron: la inclusión de dispositivos móviles (teléfonos celulares, tablets y netbooks), programas y aplicaciones (Google Goggles, Google Maps, Google Earth, Google Drive, QrDroid, entre otros), y espacios virtuales de trabajo e intercambio como Edmodo y E-ducativa; en las actividades educativas cotidianas.
Los talleres presenciales teórico-prácticos alcanzaron a más de 500 docentes y tuvieron como sedes a las localidades de Balnearia, Río Cuarto, Las Varillas, Laborde, Jesús María, San Francisco, Bell Ville, Villa María y Córdoba Capital.Estos talleres aportan una instancia de aprendizaje e intercambio reflexivo en las escuelas, dirigida a docentes y equipos directivos interesados en conocer más sobre la temática. Al igual que el esquema virtual, el taller presencial abordó –de manera pedagógica y didáctica- el aprendizaje móvil y el uso de los dispositivos en la educación.
Di.M.E. y su historia
La primera etapa de Di.M.E. se desplegó como prueba piloto en el último tramo del año 2013 y durante todo 2014. En esta instancia, la iniciativa capacitó a más de 80 docentes y benefició a más de 1.100 chicos de cuatro escuelas primarias públicas de la provincia. El éxito de esta experiencia permitió que el proyecto escale y, en 2015, alcance su implementación efectiva. Esta segunda etapa, se organizó como ciclo de formación virtual y talleres presenciales, de los que participaron 1.500 y 400 docentes, respectivamente. Estos talleres se realizaron en las ciudades de Córdoba, Morteros, San Francisco, Villa María y La Calera.
A través de su gestión de RSE y Sustentabilidad, el Grupo Telecom desarrolla diversos programas que contribuyen con la capacitación profesional y la educación a través de las TIC, aportando el enorme potencial de las telecomunicaciones como herramientas para potenciar la formación de las nuevas generaciones y el progreso de las comunidades.
Acerca de la Red Provincial de Capacitación y recursos TIC, Secretaría de Educación, Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa, Ministerio de Educación, Gobierno de la Provincia de Córdoba
Para atender a la creciente demanda en formación docente continua en Educación y TIC, en el año 2009 se creó el Centro de Capacitación y Recursos en Tecnologías de la Información y la Comunicación (CCR TIC). Sus ofertas de formación son variadas- cursos, talleres, charlas, foros, e-learning, seminarios, jornadas, congresos, proyectos piloto, publicaciones-; siendo nodo central de una red de instituciones educativas y docentes formadores que, a lo largo y a lo ancho del territorio provincial, dinamizan acciones orientadas al desarrollo profesional docente, implementación, seguimiento y evaluación de proyectos que incluyen y consideran a las nuevas herramientas de manera integral.
Para más información: http://www. igualdadycalidadcba.gov.ar/ SIPEC-CBA/
Acerca del Grupo Telecom
El Grupo Telecom forma parte de la vida de más de 25 millones de argentinos, facilitando la conexión e interacción de las personas, a través de las últimas tecnologías y la innovación. La RSE es, para la compañía, un modelo de gestión sustentable que permite crear mayor valor social y ambiental. A través de diversos programas, el Grupo Telecom dispone el enorme potencial que poseen las telecomunicaciones para contribuir a una mejor calidad de vida para la población. Para más información: www.telecom.com.ar