https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Magario quiere invertir en Lebacs los 648 millones que le gira Vidal para obras

La Provincia girará unos 648 millones de pesos para obras a La Matanza, en una maniobra de la gobernadora María Eugenia Vidal para aprobar el presupuesto. Sin embargo, en lugar de invertir en infraestructura, la intendenta Verónica Magario pondrá el dinero en Lebacs.

El conflicto, que puede extenderse a otros municipios, implica que los intendentes no invierten en obras porque las Lebacs pagan un 25 por ciento, contra una inflación que se estima que el año próximo rondaría el 17 por ciento, según lo que dijo el propio gobierno en el presupuesto que busca aprobar para el año próximo.
Según supo LPO, el gobierno de Vidal negocia con mandar ese monto para obras a La Matanza, bajo la condición de que los legisladores apoyen el presupuesto presentado por la Provincia. En paralelo, Magario espera para presentar su propio presupuesto local, que tiene freezado y que –denuncian desde la oposición- debía presentar antes del 31 de octubre como indica la Ley Orgánica de las municipalidades. Magario debería haber pedido una prórroga pero aún no lo hizo, y el presupuesto local no se discute.
Magario prefiere poner el dinero en Lebacs, porque pagan un 25% contra una inflación que rondaría el 17%
Desde el gobierno de Magario advertían que el panorama "va a estar complicado" y, según contaron fuentes en off a este sitio, ya admiten que el dinero que gire la Provincia –por estos días se especulaba serían unos 700 millones de pesos, aunque este jueves se habló de 648- será puesto en Lebacs, ya que es "lo que más rinde". En tal sentido, especulan con que hasta que el panorama no se revierta el municipio no quiere perder dinero.
No es un secreto y, en rigor, son varios los distritos que colocan sus fondos y recursos en el circuito financiero. La pregunta es si corresponde semejante cantidad en momentos de necesidad extrema como los que atraviesan los matanceros. Desde la oposición admitieron a LPO que "esto pasa siempre y en todas las municipalidades", pero en La Matanza "duele" porque el municipio necesita obras. Además, este proceder tiene antecedentes: por estos días se habla de que la gestión de Magario ya tiene más de 2 mil millones en plazos fijos. "Habla de sensibilidad social, emergencia social y alimentaria con esa guita freezada en el banco", dicen.
La polémica radica en que estos manejos ocurren en medio de una complicada situación económica y en uno de los municipios más necesitados de la Argentina. Una situación similar ya se había dado también bajo la gestión de Fernando Espinoza, que llegó a tener unos 3 meses el sueldo de toda la nómina de la Municipalidad en plazo fijo, cuando aún no había Lebacs.
La oposición critica además el "doble discurso" de la intendenta peronista. Es que, en paralelo, el kirchnerismo denunció ante la Justicia a Mauricio Macri, Alfonso Prat Gay y Federico Sturzenegger por presunta "administración infiel en perjuicio del Estado" debido a la "elevada emisión" de Lebacs.
Más allá de los cuestionamientos a Magario, el problema es estructural. Es que en una Argentina que vaticina una inflación del 17 por ciento de inflación, las Lebacs rinden más que cualquier inversión productiva, que no da rentabilidad. Pero en la oposición local están furiosos con la intendenta y –recuerdan- que ella no está en la función pública para hacer negocios rentables sino para que tiene un presupuesto para presentar y obras que ejecutar en el municipio.